Nace la Associació Catalana de Disney, DisCat, coincidiendo con el 30.º aniversario del primer clásico de la compañía doblado al catalán: el reestreno en los cines de 101 dàlmates. La entidad nace con tres propósitos principales: fomentar la comunidad de fans Disney en Catalunya, difundir las versiones en catalán existentes y reclamar que todo el resto de contenidos de Disney "también se ofrezcan en nuestra lengua". De los 63 filmes catalogados como Clásicos Disney, 32 (un 51%) disponen de versión catalana, desde Dumbo (1941) hasta Vaiana 2 (2025).

En un comunicado, DisCat ha explicado que quiere convertirse en un punto de enlace entre todas las iniciativas relacionadas con Disney en catalán —desde escuelas hasta corales, teatros o creadores de doblajes amateurs— con la voluntad no solo de darles visibilidad, sino también de tejer una comunidad cohesionada. Por eso, en los próximos meses prevén organizar actividades para reunir a los seguidores.

Los doblajes en catalán no están disponibles en las plataformas digitales

La asociación denuncia que muchos espectadores ignoran la gran cantidad de títulos doblados al catalán, ya que una parte de estos no está disponible en ninguna plataforma digital. Por eso, DisCat se propone darlos a conocer y reivindicar que Disney haga accesible todo su catálogo en catalán, tal como ya hace con otras lenguas con menos hablantes, como el croata, el lituano o el islandés. El objetivo es que tanto los estrenos más recientes como los primeros clásicos lleguen también en catalán, ya que, a pesar de los avances desde 1995, todavía queda mucho trabajo por hacer.