"Es una novela generosa en la que la vida se celebra y se maldice al mismo tiempo con gran estilo. Misèria i èxtasi, amor i odi, crueltat i humor, l’àngel i el dimoni: todo y todos chocan, hasta que solo la muerte puede continuar. El lenguaje de Solà es salvaje, sus composiciones, concisas, sus mujeres, absolutamente inolvidables. Y es a través de la riqueza de la traducción de Adri Boon que podemos experimentar esta novela en toda su crudeza y generosidad", con estas palabras el jurado ha reconocido la novela Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres (Anagrama, 2023) de Irene Solà (Malla, 1990) con el Premio Europeo de Literatura de los Países Bajos 2025.

Una Virginia Wolf catalana

"Escribir como narra Irene Solà es un superpoder", decía Marta Gambín en su reseña de la tercera novela de Irene Solà, una de las voces fundamentales por decodificar y entender la literatura catalana del siglo XXI. "¿En qué marmita literaria se cayó esta mujer cuando era niña? ¿Por qué cuando parecía que era imposible superar el suyo Canto jo i la muntanya balla vuelve a reencarnarse en una soberbia generadora de imaginarios? La respuesta se encuentra en las 160 páginas de Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres, su nueva propuesta de libro que sale en venta este miércoles con un título intuitivo que no puede más que convertirse en presagio, a no ser que en lugar de (solo) tinieblas hay mucho resplandor y unas ganas desbordantes de explicar aquello que la memoria ha olvidado". Un superpoder narrativo que este miércoles ha sido reconocido con el Premi Europeu de Literatura dels Països Baixos 2025, galardón que es una iniciativa de la Fundació Neerlandesa per a la Literatura, el centro académico-cultural SPUI25, el semanario De Groene Amsterdammer y la librería Athenaeum Boekhandel, por la traducción al neerlandés de la obra. Es la primera novela catalana que consigue este reconocimiento, premiando tanto a la autora como al traductor con 10.000 euros.

irene sola neeerlandes
Cubierta de la edición neerlandesa de Te di ojos y miraste las tinieblas

El responsable de la traducción al neerlandés ha sido Adri Boon, filólogo que estudió Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Ámsterdam y que, en su faceta como traductor, lleva al neerlandés obras escritas originalmente en castellano, portugués y catalán. Boon, según recoge el diario El País, admite que antes de que lo encomendaran la traducción, no conocía la obra de Irene Solà. Una vez hecho el encargo, quedó totalmente impresionado. "Es como entrar en una manera de narrar al estilo de Virginia Wolf. Una lectura exigente, pero que recompensa". Entre las novelas y ensayos que Boon ha trasladado del catalán al neerlandés, destaca El quadern gris de Josep Pla y actualmente está haciendo lo mismo con la trilogía que Montserrat Roig dedicó en Barcelona conformada por Ramona, adéuEl temps de les cireres i L’hora violeta.