Uno de los momentos de la gala de los Oscars más seguidos por los espectadores es el In Memoriam, el homenaje a todos los miembros de Hollywood que han muerto en el último año. Los Premios Oscar 2023, que se celebran este domingo en el Teatro Dolby de Los Angeles, recordarán en torno a 200 personas que de alguna forma u otra dedicaron la vida a las artes cinematográficas. El músico estadounidense Lenny Kravitz, estará a cargo de la actuación musical que acompañará el vídeo de homenaje, en el cual aparecerán caras mundialmente conocidas de actores y actrices de la gran pantalla, pero también los nombres de otros profesionales más desconocidos para el público general. ¿Quién aparecerá en el In Memoriam dels Premios Oscar 2023? Damos un repaso de los actores, actrices, directores, guionistas, músicos y otros profesionales del cine que nos han dejado desde la última gala de premios.

🔴 Oscars 2023, EN DIRECTO | Última hora de la alfombra roja y la gala
 

🔴  Ganadores de los Oscars 2023: lista completa de películas y artistas premiados
 

Los Oscars recuerdan a Olivia Newton-John, James Caan o Ray Liotta

El In Memoriam incluirá a la actriz Olivia Newton-John y a los actores Robbie Coltrane y James Caan, a menudo más conocidos por el nombre de sus icónicos personajes: Sandy Olson, Hagrid y Sonny Corleone. El público a buen seguro se emocionará al recordar sus memorables actuaciones en películas que marcaron generaciones. La protagonista de Grease (1978) murió el pasado mes de agosto a los 73 años a consecuencia de un cáncer de mama, y su compañero a la ficción, John Travolta le dio el último adiós con un mensaje que hizo saltar las lágrimas a todos los fans del musical. "Soy tuyo desde el primer momento en que te vi y para siempre. Tu Danny, tu John," escribió. La muerte de Robbie Coltrane el pasado octubre también fue una conmoción para los seguidores de Harry Potter (2001-2011) que expresaron que el legado del entrañable Hagrid se mantendrá en el tiempo. La trilogía de El Padrino (1972-1990) es igualmente una producción cinematográfica que ha trascendido varias generaciones, y que tiene en la violenta muerte del personaje de Sonny Corleone uno de los momentos más trágicos. Por eso, la noticia de la muerte del actor que le daba vida, James Caan, el pasado mes de julio, fue un golpe muy duro para los fans de los largometrajes de Francis Ford Coppola.

Paul Sorvino Ray Liotta Uno de los nuestros Goodfellas
Ray Liotta y Paul Sorvino en los papeles de Henry Hill y Paulie Cicero en 'Uno de los nuestros' (Goodfellas). Foto:Warner Bros

La mafia ficticia de Nueva York también tuvo que lamentar el pasado 2022 la muerte de los actores Ray Liotta y Paul Sorvino, protagonistas a Uno de los nuestros (Goodfellas, 1990) en los papeles de Henry Hill y Paulie Cicero. Los dos tuvieron una extensa carrera en cine y televisión y así, a Liotta se le recuerda también por los papeles en Heartbreakers (2001) o Hannibal (2001) y a Sorvino por su participación en la segunda temporada de Law & Order. Richard Belzer, el actor que interpreta otro de los personajes más populares de esta serie criminal, también ha muerto este año.

La oscarizada película Carros de fuego (Charriots of Fire, 1981), sobre la historia real de dos corredores británicos durante los Juegos Olímpicos de París de 1924, ha sido noticia dos veces en el último año por la muerte de dos de las personas que hicieron posible su gran éxito. El director del filme, Hugh Hudson, que murió en febrero, y Vangelis, responsable de la banda sonora, que murió el pasado mes de mayo. Musicalmente, también es relevante la muerte de Irene Cara, cantante conocida por la canción del musical Flashdance (1983), que se llevó el Oscar.

🟠Gala de los Oscars 2023: así será la ceremonia de los premios en el Dolby Theater
 

Hollywood se despide de actrices de la época dorada

El In Memoriam de los Premios Oscar 2023 servirá también para constatar el paso del tiempo, y es que este año hemos tenido que despedirnos de varias actrices del cine clásico de Hollywood, estrellas de la conocida como época dorada. Angela Lansbury nos dejó el pasado mes de octubre, a los 96 años y será recordada sobre todo por haber interpretado a Jessica Fletcher en la serie Se ha escrito un crimen (1984-1996), aunque también participó en múltiples películas y en producciones teatrales. Estuvo nominada tres veces en el Oscar sin llevárselo, y finalmente lo consiguió cuando le otorgaron el Oscar Honorífico en 2013. También estuvo nominada en 18 ocasiones a un premio Emmy, pero nunca lo llegó a conseguir.

Este 2023 hemos tenido que decirle adiós a Gina Lollobrigida, actriz, cantante y modelo italiana, considerada una de las mujeres más bellas y un sex symbol en las décadas de los 50 y 60. Trabajó en grandes producciones en Italia y en Hollywood, donde destacan los filmes Nuestra Señora de París (1957) o Salomón y la reina de Saba (1959). Fue galardonada con siete David de Donatello y un Globo de Oro, pero nunca se hizo con el Oscar. En febrero, un mes después de la muerte de Lollobrigida, murió Raquel Welch, convertida en icono sexual a finales de la década de los 60, después de su aparición en bikini en One million years B.C. (1966). La actriz ganó un Globo de Oro por su interpretación en Los tres mosqueteros (1973).

Gina Lolobrigida Robert Alda la mujer masía guapa del mundo
Gina Lollobrigida y Robert Alda en La mujer más bella del mundo (La donna più bella del mondo, 1955) Foto: 20th Century Fox

Las tres actrices mencionadas fueron nominadas por el American Film Institute (AFI) para entrar en la lista "100 años...100 estrellas", que reconoce un total de 50 actores y actrices considerados "grandes leyendas" en la historia del cine americano. Entre la lista de las estrellas con más renombre, solo queda viva Sophia Loren. Lansbury, Welch y Lollobrigida, a pesar de no ser seleccionadas, fueron reconocidas dentro de los 500 nombres que se presentaron para hacer la selección. Esta lista, presentada en el año 1999, recibió bastantes críticas por ncluir solo al cine estadounidense y dejar de lado actores y actrices pródigos en otros países, y en este sentido, es imprescindible recordar a la actriz griega Irene Papas, que murió el pasado septiembre a los 96 años. Papas trabajó en una setentena de largometrajes en Grecia, interpretando a heroínas de tragedias griegas enAntígona (1961) o Electra (1962), y en el ámbito internacional en filmes como Los cañones de Navarone (1961) o Z (1969). En esta última película compartió pantalla con el actor francés Jean-Louis Trintignant, fallecido en junio.

Otras actrices estadounidenses nacidas a principios del siglo XX que han muerto en el último año incluyen a Marsha Hunt, que apareció en una setentena de películas, pero que en la década de los años 1950 fue incluida en la lista negra de Hollywood, en el contexto de la caza de brujas del maccarthismo. También, Virgina Patton Moss, conocida por su papel en Que bonito que es vivir (1946), y Louise Fletcher, que ganó el Oscar por la interpretación de Mildred Ratched en Alguien voló sobre el nido del cuco (1975). Es igualmente importante la figura del influyente compositor Burt Bacharach, galardonado tres veces con un Oscar por sus canciones, entre las cuales destaca Raindrops Keep Fallin' on my Head del filme Dos hombres y un destino (1969).

🟠 Estas son las 9 películas con más Oscars de la historia de las estatuillas
 

Jean-Luc Godard y otros directores que han muerto en el último año

El cineasta francés Jean-Luc Godard ha dejado un legado cinematográfico valiosísimo. Gran representante de la nouvelle vague, se le recordará por su cine revolucionario y por siempre haber hecho bandera de su compromiso político, en el contexto de Mayo del 68. Godard, que murió por suicidio asistido en Suiza en septiembre, dirigió más de un centenar de obras, entre las cuales destacan Al final de la escapada (À bout de souffle, 1960), Vivre sa Vie (1962), Bande à parte (1964) o Alphaville (1965). Entre otros directores que se han marchado este año está el alemán Wolfgang Petersen, director de Das Boot (1981) o Bob Rafelson, director de múltiples filmes protagonizados por Jack Nicholson, como Mi vida es mi vida (Five Easy Pieces, 1970), El cartero siempre llama dos veces (1981) o Sangre y vino (1996). Finalmente, hay que lamentar la muerte de Julia Reichert, aclamada directora de largometrajes documentales sobre temas sociales como Seeing Red (1984) o American Factory (2020), que se llevó un Oscar.

jean luc godard
El cineasta Jean-Luc Godard recibió el Oscar Honorífico en el año 2011

🟠  Ni una directora en los Oscars 2023: ¿donde están las das?
 

Más actores y actrices en el In Memoriam de los Oscars 2023

Todavía hay más nombres a destacar entre los actores y actrices que serán homenajeados en el In Memoriam de los Oscars 2023. En el universo de Star Trek, está el actor David Warner y las actrices Nichelle Nichols y Kirtie Alley. En el sector de la animación destacan la actriz Pat Carroll, que puso voz a Úrsula, antagonista de La Sireneta (1989), Gilbert Gottfried, que interpretó al pájaro Iago, que acompaña al principal malo de Aladdin (1992), o Leslie Philips, que dio vida al sombrero seleccionador de Harry Potter. La muerte de algunas profesionales jóvenes ha golpeado la industria del cine, como es el caso de la actriz Annie Wersching (General Hospital, The Vampire Diaries), Anne Heche (Volcano, Seis días y siete noches) y Charlbi Dean, actriz en una de las películas nominadas este año, El triángulo de la tristeza (Triangle of Sadness, 2022).

Otra pérdida ha sido la del activista indígena Sacheen Littlefeather, que recogió el Oscar que Marlon Brando ganó en 1973 por El Padrino II, y leyó en nombre del actor un discurso en defensa de la comunidad indígena y contra la imagen que Hollywood mostraba de ella. Otros actores y actrices que han muerto son Philip Baker Hall (Magnolia, 1999), Tony Dow (Leave it to Beaver, 1997), Mary Alice (I'll Fly Away, 1991-1993), Mylène Demongeot (Las brujas de Salem, 1953), Cindy Williams (La conversación, 1974), Melinda Dillon (Encuentros en la tercera fase, 1977), Brad William Henke (Orange is the New Black), Tom Sizemore (Salvar al soldado Ryan,1998), Leslie Jordan (American Horror Story), Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, y John Aniston, padre de Jennifer Aniston.