Prepárate, porque entre el 13 y el 16 de octubre llegan algunos de los estrenos más potentes del mes a Netflix, Prime Video, Max y Movistar Plus+. La semana viene cargada de thrillers psicológicos, dramas humanos, romances inesperados y series que juegan con el absurdo o el poder político.
Estrenos de series y películas de Netflix
‘Splinter Cell: Deathwatch’ – Serie – 14 de octubre
Basada en la icónica saga de videojuegos creada por Tom Clancy, Splinter Cell: Deathwatch traslada al formato animado la vida del legendario agente Sam Fisher, un hombre atrapado entre la lealtad a su país y el peso de sus propias sombras. En un mundo dominado por la vigilancia, las conspiraciones y los enemigos invisibles, Fisher lidera misiones imposibles al servicio de una organización que ya no distingue entre justicia y manipulación.
‘Nadie nos vio partir’ – Miniserie – 15 de octubre
Inspirada en la novela homónima de Tamara Trottner, esta miniserie es un desgarrador viaje emocional y físico que arranca con un secuestro familiar y se convierte en una odisea de supervivencia y redención. Una madre desesperada emprende una frenética búsqueda para recuperar a sus hijos, arrancados de su lado en medio de una maraña de secretos, traiciones y silencios.
‘La diplomática’ – Temporada 3 – Serie – 16 de octubre
La tercera temporada de La diplomática llega para subir aún más la temperatura de uno de los thrillers políticos más inteligentes y adictivos del panorama actual. Kate Wyler (Keri Russell) sigue en el centro del huracán, atrapada entre los entresijos del poder, los equilibrios imposibles de la política exterior y un matrimonio que se tambalea entre la complicidad y la rivalidad. Tras los impactantes sucesos del final de la segunda temporada, el tablero geopolítico se ha vuelto aún más inestable y cada decisión de Kate amenaza con desencadenar consecuencias a escala global.
'La mujer del camarote 10' – Película – 10 de octubre
En un lujoso crucero, una periodista embarcada por trabajo ve algo desconcertante: una pasajera aparentemente se precipita por la borda, pero cuando llaman la atención y solicitan explicaciones, nadie parece haberla visto caer. Sumida en la incredulidad de los que la rodean, ella decide investigar por su cuenta, revelando secretos que muchos querrían mantener enterrados.
‘Limpia’ – Película – 10 de octubre
Dirigida por Dominga Sotomayor, “Limpia” narra la historia de la intensa relación entre Estela, una trabajadora doméstica, y la niña de seis años a la que cuida. Lo que comienza como una rutina cotidiana se transforma en un lazo emocional profundo, una mezcla de ternura y dependencia que desborda los límites de lo profesional. Con una sensibilidad muy propia del cine chileno contemporáneo, la película explora las tensiones de clase, el afecto y las ausencias, mostrando cómo dos mundos aparentemente distantes pueden encontrarse en lo invisible. Protagonizada por María Paz Grandjean, Rosa Puga Vittini, Ignacia Baeza, Benjamin Westfall y Rodrigo Palacios, “Limpia” es un retrato íntimo y silencioso sobre el cuidado, la desigualdad y la pérdida.
‘Old Money’ – Serie – 10 de octubre
La acomodada vida de Nihal se tambalea cuando un magnate hecho a sí mismo, con buen ojo para los negocios —y un talento aún mayor para el poder y la manipulación— irrumpe en su mundo. Con su llegada, las estructuras familiares, las herencias y las apariencias se resquebrajan, revelando un universo donde el dinero no compra la felicidad, pero sí define quién la merece. Creada por Meriç Acemi (responsable de Kiralık Aşk y Aşk 101) y dirigida por Uluç Bayraktar, la serie combina draa, ambición y crítica social con una producción de lujo y un reparto encabezado por Aslı Enver, Engin Akyürek, Serkan Altunorak, İsmail Demirci y Dolunay Soysert. Una historia sobre el precio del poder y las grietas ocultas en las familias perfectas.
Estrenos de series y películas de Prime Video
‘June & John’ – Película – 15 de octubre
Luc Besson regresa con una historia de amor que escapa a los clichés del género. June & John no es una comedia romántica ni un drama al uso: es un viaje emocional que se mueve entre la melancolía y la liberación, entre la rutina gris y el vértigo de lo inesperado. John, un hombre atrapado en la inercia de una vida que dejó de pertenecerle hace tiempo, conoce a June, una mujer libre, excéntrica, impredecible. Ese encuentro fortuito lo arrastra a una espiral de descubrimiento donde el amor no salva, pero sí despierta.
‘Culpa nuestra’ – Película – 15 de octubre
La saga romántica que conquistó a millones de espectadores llega a su esperado desenlace. Culpa nuestra cierra la trilogía iniciada con Culpa mía y Culpa tuya, retomando la historia de Noah y Nick en un punto de no retorno. Ambos han intentado rehacer sus vidas, pero el pasado —hecho de secretos, heridas y una pasión que nunca terminó de apagarse— vuelve a irrumpir con fuerza.
‘John Candy: I Like Me’ – Documental – 10 de octubre
Dirigido por Colin Hanks, este documental rinde homenaje a la vida y legado del icónico actor y cómico John Candy, que murió de un ataque al corazón en 1994 a los 43 años. A través de imágenes de archivo y entrevistas con figuras como Tom Hanks y Steve Martin, la película reconstruye la carrera de uno de los rostros más queridos del cine de los 80 y 90. Más allá del humor, el film muestra al hombre sensible y generoso detrás de los papeles cómicos, revelando su lucha interna con la fama, la presión y la vulnerabilidad. Un retrato emocionante y sincero de un talento que marcó a generaciones.
Estrenos de series y películas de HBO Max
‘La empresa de las sillas’ – Serie – 13 de octubre
Tim Robinson, el genio detrás de I Think You Should Leave, regresa con una comedia tan absurda como inquietante. La empresa de las sillas arranca con un incidente aparentemente banal en una oficina cualquiera: un accidente torpe, una silla rota y una humillación pública. Pero lo que empieza como una anécdota laboral se transforma en una delirante investigación sobre una posible conspiración corporativa que podría cambiarlo todo.
Estrenos de series y películas de Movistar Plus
‘Maldoror’ – Película – 13 de octubre
Dirigida por Fabrice Du Welz, Maldoror es un thriller denso, hipnótico y de una belleza tan oscura como salvaje. La historia comienza con la desaparición de dos chicas en una pequeña ciudad, un suceso que desencadena la llegada de Paul Chartier, un joven policía de temperamento impulsivo y una obsesión casi enfermiza por descubrir la verdad. Lo destinan a Maldoror, una unidad policial especializada en crímenes extremos, donde la línea entre el deber y la locura se difumina peligrosamente.
‘Grafted’ – Película – 14 de octubre
Sasha Rainbow firma con Grafted una de las propuestas de terror más originales y perturbadoras de la temporada. La historia sigue a una joven científica brillante pero socialmente torpe que viaja a Nueva Zelanda para continuar el trabajo inconcluso de su difunto mentor. Lo que al principio parece una experiencia académica se transforma en una pesadilla de manipulación genética, obsesión y cuerpos que dejan de pertenecerles a quienes los habitan.
‘Nada que perder’ – Película – 16 de octubre
Dirigida por Delphine Deloget, Nada que perder es un drama intenso, íntimo y profundamente humano sobre los límites del amor y la fragilidad de las estructuras familiares. Sylvie, interpretada con una sensibilidad desarmante por Virginie Efira, es una madre soltera que lucha cada día por sostener a su familia entre turnos de trabajo, deudas y la esperanza de un futuro mejor. Pero una noche todo se derrumba: su hijo sufre un accidente doméstico mientras ella está fuera, y el sistema —frío, burocrático, implacable— decide que tal vez no es apta para cuidar de él.
‘Lee Miller’ – Película – 10 de octubre
Dirigida por Ellen Kuras, esta película biográfica narra la vida de la fotógrafa Elizabeth “Lee” Miller, que pasó de ser una modelo de moda en el París surrealista de los años treinta a convertirse en una de las corresponsales de guerra más reconocidas del siglo XX. A través de su cámara, documentó los horrores del frente y los campos de concentración, pero también su propia batalla interior por ser tomada en serio en un mundo dominado por hombres. Con Kate Winslet, Josh O’Connor, Andrea Riseborough, Andy Samberg y Alexander Skarsgård, “Lee Miller” es un homenaje a la mirada que se atrevió a fotografiar lo que nadie quería ver.
‘Los monstruos de Tim Burton’ – Documental – 10 de octubre
Dirigido por Sophie Peyrard, este documental celebra la imaginación y la melancolía del universo de Tim Burton, uno de los cineastas más singulares de nuestro tiempo. A través de imágenes de archivo y testimonios, la película recorre su filmografía para analizar cómo, detrás de sus criaturas góticas y excéntricas, late una profunda reflexión sobre la diferencia, la soledad y la belleza de lo extraño.
‘Érase una vez Michel Legrand’ – Documental – 11 de octubre
Dirigido por David Dessites, este documental recorre la vida del legendario compositor y músico de jazz Michel Legrand, autor de algunas de las bandas sonoras más emblemáticas del cine, como Los paraguas de Cherburgo o Verano del 42. A través de grabaciones, entrevistas y material inédito, la película traza un retrato íntimo del artista que reinventó la música cinematográfica con su elegancia y sensibilidad. Con intervenciones de Pierre Boussaguet, Marc Michel Le Bévillon y del propio Legrand, “Érase una vez Michel Legrand” es una oda al talento, la pasión y la armonía.