La Escola Catalana de Doblatge ha anunciado que cesará su actividad y bajará la persiana a finales de julio, después de 17 años de trayectoria. No por falta de alumnos, sino porque no les quieren renovar el alquiler. “Podríamos dar muchas explicaciones y todas serían motivo de debate dentro de la profesión, pero ha habido un hecho determinante: no nos renuevan el contrato de alquiler”, explicaron a través de Instagram. El centro tiene su sede en el barrio del Poblenou de Barcelona.
La escuela también ha señalado que, desde hace más de tres años, mantiene un “no-diálogo” con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), que considera irregular la relación laboral con los profesionales del centro, aunque, según afirman, es “el mismo trato que reciben otras escuelas”. “No queremos seguir dedicando horas y recursos a un conflicto que creemos que es un último coletazo del 155, totalmente arbitrario”, concluyeron.
No queremos seguir dedicando horas y recursos a un conflicto que creemos que es un último coletazo del 155, totalmente arbitrario
A pesar de este cierre, desde el centro han querido reivindicar el trabajo realizado a lo largo de estos 17 años: “Hemos trabajado con el objetivo de crear escuela. Nos han acompañado muchos profesionales y alumnos, y estamos satisfechos tanto del trabajo realizado como del trato con los estudiantes, de la generosidad del profesorado y de los resultados obtenidos”. También destacaron que muchos exalumnos ya trabajan en el sector, lo que, según dicen, demuestra que “la semilla está plantada y poco a poco seguirá echando raíces”.
Una trayectoria marcada por la formación en doblaje en catalán
Fundada en 2008 por un grupo de profesionales, la Escola Catalana de Doblatge nació con la voluntad de formar a nuevos actores de doblaje y cubrir un vacío en la formación en catalán dentro del sector. Con los años, el centro fue ampliando su oferta educativa, incorporando disciplinas relacionadas con la voz, como la publicidad, la accesibilidad o la radio.
Nos cierran el chiringuito y nos vamos con la sensación de haberlo hecho tan bien como hemos sabido
“Somos un centro de formación al servicio de todos aquellos que quieran hacer de la voz su herramienta de comunicación profesional”, explican en su página web. Por ello han ofrecido diferentes modalidades de cursos: desde introducciones breves a diversas disciplinas hasta programas más largos orientados a la profesionalización de los alumnos. “Nos cierran el chiringuito y nos vamos con la sensación de haberlo hecho tan bien como hemos sabido”, concluye su comunicado.