Al empezar la rutina en otoño, han sido muchas las personas que han empezado a ir al gimnasio, o simplemente a cambios algunos de sus hábitos con el propósito de ponerse en forma. A continuación, te daremos 10 consejos a tener en cuenta antes de asistir a un gimnasio para que puedas conseguir tus objetivos:
Consejos en distintos ámbitos

-
Consulta a tu médico si sigues un tratamiento
En el caso de que tengas una enfermedad crónica, sigas un tratamiento (por ejemplo, por epilepsia) o vayas a realizar algún tipo de actividad física extrema (correr una maratón, por ejemplo), debes consultar antes con tu médico y, en su caso, hacerte una revisión.
-
Lleva una dieta sana y equilibrada
Para poder sentirte mejor con tu cuerpo, no solo tienes que hacer ejercicio, también tienes que llevar una alimentación sana y equilibrada. Muchas personas, cuando empiezan en un gimnasio, realizan una o varias dietas y cuando consiguen su objetivo, dejan la dieta y comen como antes de hacerla. Una alimentación saludable no debe ser una dieta estricta con una fecha de fin, sino que debe convertirse en un hábito y estilo de vida. Para que sea una dieta sana y equilibrada se debe consumir entre 1.500 y 2.300 calorías al día en el caso de las mujeres y entre 1.800 y 2.500 calorías al día en los hombres.
-
Descansa al menos una vez por semana
Aunque queramos ir al gimnasio todos los días de la semana, tenemos que incluir al menos un día entero al descanso total o descanso activo. No hay que olvidar tampoco que hay que dormir ocho horas diarias ya que necesitamos descansar para recuperar toda la energía y poder estar activos durante todo el día.
-
Márcate unos objetivos concretos
No todas las personas tienen las mismas necesidades. Tienes que saber cual es tu objetivo y adaptar tus ejercicios en función de él. Sin embargo, si no tienes muy claro qué hacer, puedes probar diferentes ejercicios para adelgazar, tonificar o fortalecer y a partir de ahí, puedes establecer tus objetivos.
-
Pregunta a un entrenador personal
Si es la primera vez que vas al gimnasio, tienes que tener en cuenta que no puedes empezar a hacer cierto tipos de ejercicios ya que probablemente los estarás haciendo mal y puedes llegar a lesionarte o dañarte. Para que esto no ocurra, pregunta a un personal trainer de tu gimnasio y coméntale tus objetivos y qué tipo de actividad quieres realizar.
-
Combina las máquinas con clases de fitness
La variedad de ejercicios complementarios es la clave a la hora de entrenar en un gimnasio. Aunque te guste trabajar siempre en la sala de máquinas o en clases, tienes que combinarlas para poder ejercitar todas las partes de tu cuerpo.
-
La motivación es fundamental
La principal razón para abandonar el gimnasio es la pérdida de motivación. Para que esto no ocurra, trata siempre de asistir acompañado con un amigo o conocer a gente en el gimnasio. Sentir que perteneces a un grupo te ayudará a estar motivado y asistir con frecuencia regular.
-
Piensa en un maratón y no en un sprint
La paciencia y la regularidad son las claves. Empezarás a notar mejoras en tu estado físico a partir del tercer o cuarto mes.
-
Recuerda calentar
Siempre, antes de iniciar cualquier actividad o ejercicio, tenemos que hacer el calentamiento básico para estirar los músculos y así evitar cualquier lesión.
-
Hidrátate durante todo el tiempo
Por último, hay que tener muy en cuenta la hidratación. Antes de comenzar los ejercicios, durante y después, hay que beber mucha agua para preservar tanto la temperatura normal del cuerpo como el volumen sanguíneo adecuado. Estar hidratados nos ayudará a incrementar el rendimiento en las actividades físicas,