Existen pequeños placeres en la vida que no solo alegran nuestro paladar, sino que además cuidan y protegen nuestra salud. Estamos hablando de los beneficios del chocolate negro. Un delicioso manjar al alcance de todos con múltiples propiedades. ¿Te animas a conocerlas?

Los superalimentos están de moda

Enamórate del chocolate negro

Los superalimentos están de moda. Muchas personas siguen pensando que estos han de ser productos raros y difíciles de conseguir. Pues nada más lejos de la realidad. Los diversos beneficios del chocolate negro le han otorgado la categoría de superalimento. ¿Lo sabías?

Comer un poco de chocolate negro todos los días no solo te ayuda a mejorar tu salud física, sino también tu estado de ánimo. Por este motivo, el chocolate enamora tanto a niños como a los adultos. El considerado por los aztecas como “alimento de los dioses” encierra una amplia lista de ventajas que te permitirán disfrutar de su sabor sin tener que condenar tu dieta. Eso sí. No vale cualquier tipo de chocolate refinado. Tiene que ser chocolate negro con más de un 60% de cacao y con tan solo 3 ingredientes: pasta de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao sin aceites vegetales. Y es que a mayor porcentaje de cacao mejor calidad nutricional del chocolate. Si no te gusta este tipo de chocolate también puedes optar por el cacao puro en polvo. 

Chocolate Negro
Chocolate Negro

Beneficios del chocolate negro

Ahora que ya sabes cuál es el chocolate negro que debes incluir en tu día a día, es momento de repasar contigo todos sus beneficios para la salud. Una ingesta moderada de chocolate negro:

  • Disminuye el colesterol.
  • Reduce el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
  • Disminuye la presión arterial alta.
  • Mejora la memoria y el rendimiento cerebral.
  • Aporta minerales como el calcio, el magnesio, el hierro y el potasio. 
  • Es antioxidante por su gran cantidad de flavonoides y polifenoles. 
  • Reduce el estrés, ya que su consumo bloquea la producción de cortisol, hormona que se libera ante situaciones estresantes. 
  • Controla la diabetes y la sensibilidad a la insulina. 
  • Protege la piel del sol ante la presencia de los rayos ultravioletas disminuyendo la posibilidad de enrojecimiento cutáneo. 
  • Ayuda a combatir los signos de depresión y mejora el estado de ánimo gracias a la teobromina y fenilalanina. 
  • Potencia la motivación el aprendizaje.
  • Reduce el riesgo de padecer arritmias. 
  • Protege el esmalte dental y ayuda a no contraer caries. 
  • Estimula el sistema nervioso central a través de la teobromina. Una sustancia muy similar a la cafeína. 
  • Previene el envejecimiento prematuro de la piel. 
  • Intensifica la líbido, especialmente en las mujeres. 
  • Reduce la ansiedad por la comida y aumenta la sensación de saciedad en el organismo. Ideal para personas a dieta siempre que sea consumido con moderación. 

Chocolate negro y deporte

Algunos deportistas siguen pensando que el chocolate negro solo les aportará kilos de más. Cuando lo cierto es que este superalimento es una gran fuente de energía que no solo les ayudará a aumentar su rendimiento deportivo, sino que les permitirá recuperarse mejor tras un gran esfuerzo. 

Por suerte, la ciencia del deporte y la actividad física ya considera al chocolate negro como unos de los alimentos indispensables para deportistas. Su consumo moderado previene los accidentes cardiovasculares, estimula la circulación sanguínea y evita las decaídas post entrenamiento. Por otro lado, el chocolate negro reduce la fatiga y disminuye los dolores musculares por cansancio extremo. El resultado es un fortalecimiento físico notable que se refleja en un rendimiento deportivo más constante y continuado en el tiempo.