¿Tu destino de vacaciones se encuentra al otro lado del mundo? Cuando haces un viaje extra largo en el que el cambio del huso horario es igual o superior a 5 horas es normal que empieces a sentir algunos síntomas. Cansancio general, insomnio, dolor de cabeza, falta de apetito, confusión o sueño durante el día. Esto es conocido como jet lag, y hoy te damos unos trucos por si esta Semana Santa tienes pensado ir lejos.

7 trucos para evitar el jet lag:

Durante el vuelo:

  1. Poner la hora de tu destino: Una vez en el avión, programa tu reloj y tu teléfono con la hora del destino al que viajarás. Así vas ejercitando tu mente para pensar en el nuevo horario en el que estarás.
    Normalmente en este tipo de vuelos, las aerolíneas intentan generar un ambiente de luz natural de acuerdo a los horarios del destino. Así que aprovecha este ambiente para descansar. Si llegarás de día a tu destino, duerme en el avión.
  2. Toma agua y come poco: Lo más importante es mantenerte hidratado, es tal vez uno de los puntos más importantes para evitar el jet lag. Durante el vuelo toma mucha agua y trata de no comer mucho por fuera del horario establecido por la aerolínea. Come en los horarios en que se entrega la comida en los vuelos. Estos son los mejores horarios para hacerlo, come, aunque no tengas hambre en el momento.
  3. Evitar alcohol y cafeína: Aunque podría ayudar a relajarte, tomar alcohol o cafeína no es la mejor opción para un viaje de este tipo. El alcohol producirá deshidratación y por lo tanto tendrás mucho mas cansancio. La cafeína por su parte podría alterar los patrones de sueño.
Jet Lag
jet lag

Aunque podría ayudar a relajarte, tomar alcohol o cafeína no es la mejor opción para un viaje de este tipo

Después del vuelo:

  1. Aprovecha la luz natural: Lo mejor que puedes hacer es llegar durante el día a tu nuevo destino. Aprovecha al máximo la luz del día, así evitarás el jet lag. El sol te mantendrá activo, así que no llegues a encerrarte. Da un paseo, disfruta de un parque, realiza actividades al aire libre.
  2. La hora de las comidas: La mejor forma de adaptarse es comer bien durante la hora de comida del lugar que visitas. Donde fueres haz lo que vieres, no hay mejor forma de decirlo. Come tres veces al día en los horarios que come la gente del lugar que visitas. Puede que al principio no tengas apetito, pero comer a la hora indicada te ayudará a sentirte mejor.
  3. Duerme a la hora de dormir: Está bien, entendemos que llegas cansado después de un largo viaje y quisieras tomar una siesta. Pero si de verdad quieres evitar el jet lag, lo mejor es que no tomes ninguna antes de la hora de dormir. Duerme en la noche, disfruta del día y no tomes siestas.
  4. Ejercicio: Camina, estírate, sal a dar paseos, corre un poco. Hacer ejercicio activará endorfinas que te harán sentir mejor. También puedes hacerlo durante el vuelo. Camina por el avión, estírate un poco, cambia de posiciones.