El embrollo generado en el Instituto de Cultura (ICUB) del Ayuntamiento de Barcelona por el nombramiento de Jaume Muñoz como director de Patrimonio Cultural el 29 de noviembre de 2022, durante el pasado mandato y que finalmente ha comportado la destitución del mismo Muñoz en cumplimiento de una sentencia judicial, ha llegado este martes a la Comisión de Derechos sociales, Cultura y Deportes, donde el actual concejal de Cultura y responsable del ICUB, Xavier Marcé, ha tenido que dar explicaciones sobre el caso a petición de Esquerra Republicana, que ha reclamado que no se vuelvan a producir situaciones como estas, con un baile de nombramientos que incluso ha influenciado el del director del Museo de Historia de Barcelona.

En su intervención, Marcé ha hecho un relato cronológico de la situación desde el punto de vista judicial, con calendarios precisos sobre el desarrollo del concurso para el nombramiento del director de Patrimonio Cultural y el baile de recursos contenciosos administrativos, de casación, apelaciones y requerimientos que finalmente comportaron la destitución de Muñoz el 25 de septiembre de este año, en cumplimiento de una sentencia de octubre de 2023 que obliga al ICUB “a retrotraer el procedimiento y revisión de los criterios empleados” para el nombramiento, además de proceder a una nueva propuesta. Todo ello, para Marcé ha sido un ejemplo del hecho de que desde el ICUB se han seguido “al pie de la letra los mandatos judiciales”. 

“Hemos obedecido el mandato judicial”, ha afirmado Marcé, que ha defendido el “cumplimiento escrupuloso” de las actuaciones y procesos judiciales, además de agradecer a Muñoz “el trabajo excelente” desarrollado en el ejercicio del cargo. Además, el concejal de Cultura ha apuntado que con la vacante, una vez Muñoz ha quedado apartado del cargo -pero mantenido en el ICUB como coordinador de proyectos de cultura vinculados a proyectos estratégicos y de memoria, cargo de nueva creación-, se abre un escenario de revisión de los procedimientos del nombramiento en el cual se prevé “volver a hacer entrevistas”, a pesar de la dificultad, ya que han pasado cuatro años, para “tomar la decisión que corresponda y si es oportuno convocar un nuevo concurso de dirección de Patrimonio Cultural”.

"Que no se vuelva a repetir"

En las intervenciones de los grupos, Jordi Castellana, en nombre de ERC, ha remarcado la necesidad de que “la concatenación de decisiones” que han llevado a la situación actual “no han sido adecuadas por parte de la institución”, y por eso ha reclamado “un compromiso”, el “de aceptar y entender que se han tomado decisiones no ajustadas a la normativa y a la ley” y, por eso mismo, “velar para que esta situación no se vuelva a repetir”. Por su parte, Joan Rodríguez, concejal de Junts per Barcelona, ha sido más explícito a la hora de reprochar al gobierno municipal la “falta de rigor” en los nombramientos: “Las irregularidades en el nombramiento de Jaume Muñoz nos preocupan”, ya que “el nombramiento fue declarado nulo de pleno derecho por no cumplir los requisitos”. Jess González, en nombre de Barcelona en Comú ha defendido la gestión del anterior gobierno municipal, el de la alcaldesa Ada Colau y el concejal de Cultura Jordi Martí Grau, responsables últimos del nombramiento controvertido de Jaume Muñoz.