Este martes a primera hora de la mañana han vuelto a funcionar los surtidores de la cascada del parque de la Ciutadella, poniendo punto final a dos años y medio con las fuentes ornamentales de Barcelona sin servicio, en un primer paso que continúa esta misma jornada con el arranque de otras fuentes ornamentales como las de la plaza de Catalunya y las del paseo de Gràcia, dentro de una primera fase de recuperación que prevé reabrir, desde ahora hasta el mes de junio, todas las fuentes ornamentales que tienen una superficie menor de 40 m², además de las ya mencionadas del centro y la fuente de Manuel de Falla, en Nou Barris.
A las 8.45 han empezado a fluir las fuentes de la Ciutadella y, según las previsiones del Ayuntamiento de Barcelona, este martes ya entran en servicio las fuentes del eje centro, las de plaza Catalunya, Gran Via y la de Jardinets de Gràcia, además de la plaza de Francesc Macià. Los surtidores de las fuentes que se pongan en funcionamiento seguirán el horario general, de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto las fuentes del centro de la ciudad y de algunos jardines emblemáticos que seguirán el horario de verano y estarán abiertas de 12 a 22 horas. Este paso ha sido posible después de unos trabajos de revisión, limpieza y llenado de los vasos de las fuentes.
Calendario de la recuperación de las fuentes
Barcelona tiene actualmente un total de 330 fuentes ornamentales, que recuperarán el funcionamiento de forma progresiva en tres fases. De las 330 fuentes, un total de 85, un 25,7%, mantuvieron el agua durante el periodo de sequía, porque son refugios de vida (biota, flora o fauna) y, por lo tanto, quedaban exentas de las restricciones. El resto, 245 fuentes, el 74,2%, son las que irán poniendo en funcionamiento con diferentes fases.
Las tres fases de recuperación son las siguientes:
- Grupo I, se está ejecutando y se acabará el mes de junio de 2025. Son las 68 fuentes que tienen una superficie menor de 40 m². En esta fase también se pondrán en funcionamiento las 5 fuentes del eje paseo de Gràcia-centre y la fuente de Manuel de Falla, en Nou Barris. En total, 74 fuentes ornamentales. Además, se actuará haciendo el vaciado y la limpieza de las que se han podido mantener con agua durante la sequía, el lago de la Espanya Industrial, el lago de la Pegaso y el de la Creueta del Coll. Esta misma semana se iniciará el vaciado del lago de la Creueta del Coll y de la Espanya Industrial para proceder a la limpieza del vaso y posterior rellenado.
- Grupo II, puesta en marcha entre junio y octubre de 2025. Son 73 fuentes con una superficie entre 40 y 100 m². En esta fase se recuperará la Font Màgica y las cascadas de Montjuïc.
- Grupo III, puesta en marcha entre octubre de 2025 y durante el primer semestre de 2026. Son 72 fuentes ornamentales con una superficie superior a 100 m², espacios de grandes dimensiones en los cuales la puesta a punto requiere más complejidad técnica.
Finalmente, un total de 19 fuentes quedaràn, de momento, paradas porque están afectadas por obras, o bien pendientes de obras de mejora, rehabilitación o recuperación. Por otra parte, se prevé poner en funcionamiento 7 fuentes ornamentales nuevas antes del verano. La puesta a punto de las fuentes ornamentales se realiza en el marco del contrato de mantenimiento de fuentes de la ciudad. En este sentido, en 2024 ya se empezó a trabajar en el mantenimiento y puesta a punto de algunas de las fuentes, con actuaciones de impermeabilización de los vasos y reposición de elementos que se hubieran podido deteriorar durante el periodo de sequía. El importe destinado entre el 2024 y el 2025 es de 2,1 millones de euros.