Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se ha visto obligado a rectificar sobre el cambio en la señalización de las estaciones de Metro, después de que una publicación en la red social X encendiera la polémica y TMB la haya tildado de "error". Se trata de una respuesta de la empresa gestora del transporte público del área metropolitana a un usuario que se quejó este miércoles porque en la estación de Verdaguer el orden de la señalización de las líneas del Metro no era el correcto. Así, TMB señaló a través de X que "el criterio de señalización en las estaciones ha cambiado", explicando que "antes las líneas se mostraban según el orden en que las encontrabas primero" y que, a partir de ahora, "se ordenarán numéricamente".

Esta respuesta, sin embargo, no gustó nada a los usuarios del Metro, que se quejaron de esta nueva medida. Algunos expresaban que es una medida "poco pensada para gente con problemas de movilidad que prefiere no subir y bajar escaleras por túneles y transbordos", mientras otros acusaban a TMB de "no querer escuchar ni a usuarios ni a empleados" y de ser una "medida sin lógica".

Pues bien, este jueves TMB ha confirmado a ElNacional.cat que "no se cambiará la señalización" de las estaciones de Metro y que su respuesta a través de X es un "error". TMB ha explicado que "se mantendrá el criterio actual", y que hace años que sirve a los usuarios para saber qué línea —cuando hay más de una en la misma estación— es la más próxima en una entrada del Metro.

Sin embargo, es cierto que al menos una de las entradas de la estación de Verdaguer no seguía este criterio, ya que como denunciaban a través de X, el orden de las líneas es incorrecto al poner primero la L4 que la L5, cuando esta última es la más próxima. TMB ha confirmado a ElNacional.cat que se trata de una "equivocación en la señalización" de aquella entrada de Verdaguer y que "no tiene nada que ver con las obras" que se están llevando a cabo y que han dejado la L4 fuera de servicio desde Verdaguer hasta Trinitat Nova del 25 de junio al 7 de septiembre. Por este motivo, aseguran que revisarán todas las estaciones del Metro para comprobar que no haya ningún otro "error" en la señalización de las líneas.