Un amplio despliegue policial, formado principalmente por los Mossos d'Esquadra, se prepara para desalojar este viernes por la mañana el inmueble del número 34 de la avenida de la República Argentina de Barcelona que fue okpado el jueves por la noche en el marco de una manifestación en protesta por el desalojo de chabolistas de la avenida Vallcarca. Poco antes de las diez de la mñana, la avenida República Argentina está cortada y acordonada para proceder al desalojo del bloque okupado, en una actuación que ha sido criticada por el Sindicat d'Habitatge de Vallcarca, que apunta que se trata "de un bloque que hace más de dos años que está vacío y pertenece a una empresa que se dedica a los pisos turísticos".

Fuentes policiales han explicado que la propiedad del inmueble ocupado ha interpuesto una denuncia con el objetivo de recuperarlo y han indicado que al tratarse de una ocupación en caliente que no se ha constituido como domicilio fijo se puede hacer un desalojo exprés sin autorización judicial. En este dispositivo participan agentes de las unidades de Seguridad Ciudadana, Brimo y Arro de los Mossos. Minutos antes de las once de la mañana, los Mossos d'Esquadra han accedido al inmueble y han comprobado que no había nadie en el interior. Seguidamente, se ha reducido el dispositivo, a la espera de que la propiedad tome las medidas necesarias para evitar la reocupación. 

Un inmueble okupado el jueves por la noche

Según ha informado la entidad Som Barri, el inmueble fue "recuperado" en el marco de la manifestación del jueves por la noche en protesta por los desalojos de la mañana en un asentamiento chabolista de Vallcarca, y según las intenciones de este colectivo, el propósito de la okupación era el de "realojar a las vecinas de los asentamientos desalojados", añadiendo que "el inmueble que se destinará para las familias desalojadas es propiedad de la empresa inmobiliaria Lucas Rental Apartments SLU y está vacío y en desuso desde hace cuatro años". En todo caso, al tratarse de una okupación de la cual no han pasado ni veinticuatro horas, la policía podría efectuar un desalojo en caliente.

El desalojo del asentamiento chabolista de Vallcarca se efectuó el jueves por la mañana, cuando había 13 personas en el interior, y se llevó a cabo después de que un informe de los Bomberos de Barcelona, que accedieron para apagar un fuego la madrugada del martes al miércoles, detectaron un riesgo inminente para las personas que vivían allí. Según el Ayuntamiento de Barcelona, cinco de las trece personas desalojadas se acogieron a los servicios sociales ofrecidos por el CUESB.