Si un detalle destaca del Mercat del Ninot es la figura que le da nombre, la imagen de un niño con gorra de marinero que da la bienvenida a los clientes de este mercado de la Antiga Esquerra de l'Eixample. En este Barcelona Exprés repasamos el origen y la historia de un mercado donde, además, ¡se puede comer la mar de bien!
El origen del mercado se encuentra en una serie de puestos al aire libre que se situaban en el límite del entonces municipio independiente de les Corts con Barcelona y que en 1893 tomó el nombre de Mercat de l'Avenir. La situación estratégica de aquel mercado evitaba pasar por los fielatos, los agentes que cobraban impuestos por la entrada de mercancías en Barcelona para ser vendidas.
🍴 El paraíso de los aperitivos existe (y se esconde dentro de este mercado de Barcelona)
No fue hasta 1933 cuando se inauguró el actual edificio, situado en la calle Mallorca entre Casanova y Villarroel y restaurado en 2015. Con el tiempo acabó adoptando el nombre popular de Mercat del Ninot, que ahora ya es el oficial, y que hace referencia a la figura de la entrada, un mascarón de proa que representa un chico con una gorra de marinero en una mano y un título de náutica recién conseguida en la otra y que provendría de un barco italiano desguazado en la Barceloneta. De hecho, hasta a principios del siglo XX era habitual que los barcos mercantes estuvieran decorados con un mascarón de proa, a menudo con figuras femeninas que representaban a la hija o la mujer del armador, así como figuras mitológicas, escudos, aves, peces o, en el caso que nos ocupa, un joven estudiante de náutica. La era de los mascarones de proa se extinguió con la irrupción de los barcos de vapor y la introducción del hierro en la construcción naval.
En todo caso, rescatada del desguace, la figura se situó en una taberna próxima, donde se hizo tan popular que consiguió que este barrio a caballo entre les Corts y Barcelona se conociera como el Ninot. Ya con el edificio del mercado construido, aquel mascarón de proa se trasladó a la puerta principal.
📐 La plaza de Ramon Berenguer el Gran, el gran espacio monumental planificado en la Via Laietana
🥵 Para combatir el calor, nos vamos al parque de la Espanya Industrial
Ahora bien, lo que no todo el mundo sabe es que la figura del mercado es una réplica en bronce, ya que la original, de madera, está preservada en el Museu Marítim de Barcelona. Ah, y como ya hemos dicho al principio, en este mercado se puede comer la mar de bien, tal como nos explica desde La Gourmeteria nuestra compañera Menja amb Gust. ¡A la salud del Muñeco!