Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha hecho públicas los datos del 2023, que han constatado que ha sido un gran año para la empresa municipal que gestiona el transporte público en la ciudad y su área metropolitana. El metro y el bus han registrado en conjunto un récord histórico de validaciones en un año, con un total de 643 millones de viajes registrados. Esta cifra supone un aumento del 3% con respecto al 2019, que hasta ahora establecía el año con mayor número de validaciones, 623 millones. Respecto del 2022, la cifra total de validaciones de la red de TMB aumentó un 18%. Además, en estos 2023 TMB marcó su récord histórico de viajes en un día con 2,4 millones de validaciones el pasado 31 de octubre.
Un 31 de octubre de récord, con 1,65 millones de viajes
Ha sido un año excepcional para el metro, que durante el 2023 ha roto todos sus registros históricos, sumando más de 440 millones de validaciones y creciendo un 6,8% con respecto al 2019, su mejor año hasta ahora, que cerró con 412 millones de validaciones. De los doce meses del año, el mes de octubre fue el mejor de todos, superando su mayor número de validaciones, casi 41 millones. En concreto, el día 31 de octubre fue el que pasará a la historia como lo que registró más viajes que nunca, con 1,65 millones de viajes validados. La mejora de crecimiento del metro con respecto al 2022 ha sido de un 18%.
El bus también gana pasaje
Con respecto al bus, las cifras no son tan espectaculares, pero se constata que ha habido una recuperación del pasaje. En el 2023 se han registrado un total de 203 millones de validaciones, muy cerca de los registros de 2019 (211 millones). Con respecto a 2022, el aumento de validaciones ha sido de un 16%. La línea que destaca es la X1 (BCN Centre-Francesc Macià / BCN Centro-Glorias), que también ha batido récords de validaciones, registrando algunos días del mes de noviembre casi 6.000 validaciones diarias.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha mostrado su satisfacción por|para "el aumento del uso de la red de transporte público" y ha reconocido que el reto ahora es seguir mejorando para afrontar el aumento de pasaje con "responsabilidad y asumiendo que un mayor número de validaciones requiere también un servicio todavía más eficaz, y por eso hay que destinar más inversiones por parte de todas las administraciones".
TMB está formada por Ferrocarril Metropolità de Barcelona, S.A,, responsable de la gestión del metro; Transports de Barcelona, S.A, que gestiona del servicio de autobús urbano y otros transportes mediante y Projectes i Serveis de Movilidat, S.A.; propiedad del Àrea Metropolitana de Barcelona. Pero también opera otros transportes públicos de la ciudad, como el Funicular de Montjuïc, el Telefèric de Montjuïc, el Tranvía Blau y el Bus Turístico de Barcelona.
El TRAM también bate registros
Con respecto al TRAM, según la ACN, también ha registrado un récord con 30.962.605 viajes, de los cuales 21.821.274 fueron del Trambaix (+18,64%) y 9.141.331 del Trambesós (+9,64%). Con respecto al máximo alcanzado en un solo día, se produjo el 8 de noviembre, con 122.502 trayectos, lo que supone un nuevo récord diario. Desde su puesta en marca, en el 2004, se han hecho 458.626.776 viajes en tramo vía. La red del Trambaix -formada por la T1, T2 y T3 y 29 paradas- ha hecho 312 millones de viajes desde su puesta en marcha. Por su parte, el Trambesòs -formado por las líneas T4, T5 y T6 y 27 paradas ha sumado 145 millones de viajes.