El lunes 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, la línea 4 del Metro de Barcelona recuperará el servicio habitual después de más de dos meses de obras entre Verdaguer y Trinitat Nova. Estas actuaciones han permitido renovar 6 kilómetros de vía, reducir incidencias y vibraciones, y modernizar el sistema de señalización. Con la reapertura completa, también se normaliza el servicio de la L11 entre Trinitat Nova y Casa del Aigua. El tramo Verdaguer-Maragall ya se restableció el lunes pasado.
Las obras, iniciadas el 25 de junio, han sustituido la plataforma de vía con balasto por una de hormigón, cosa que facilitará el mantenimiento y mejorará el confort del trayecto. El coste total asciende a 30 millones de euros: 20 aportados por TMB para la renovación de la vía y 10 por parte de la Generalitat para la nueva señalización, un escape a Maragall y nuevos enclaves en varias estaciones. La teniente de alcalde y presidenta de TMB, Laia Bonet, ha agradecido la paciencia de los vecinos y ha recordado que estas obras eran “absolutamente necesarias” para ofrecer un mejor servicio.
������������Dilluns 8 de septiembre l'L4 y l'L11 de #metrobcn recuperan la normalidad después de las #MilloresL4
— TMB (@TMB_Barcelona) September 5, 2025
����S'han renovado 6 km de vías para ofrecer un servicio todavía más fiable, se han puesto en servicio nuevos enclaves y un nuevo escape a Maragall.
���� https://t.co/UKAOmn8tdd pic.twitter.com/xH4zEsv3EX
Puertas abiertas a las “estaciones fantasma”
Además, coincidiendo con el final de las obras y en el marco del centenario del Metro de Barcelona, TMB organizará jornadas de puertas abiertas en varios espacios históricos y técnicos de la red. Entre las propuestas más destacadas está la posibilidad de visitar las dos estaciones fantasma: Gaudí, nunca estrenada, y Correos, que funcionó entre 1934 y 1972 y que este verano ha sido restaurada durante los trabajos de renovación de la L4. Las visitas a Correos se harán de madrugada, fuera del horario de servicio, y permitirán descubrir los vestigios de esta estación emblemática situada entre Jaume I y Barceloneta.

Las actividades se harán entre septiembre y noviembre y contarán con un total de 5.000 plazas gratuitas, disponibles a partir del 9 de septiembre en la web obrimelmetro.cat. Aparte de Correos y Gaudí, también se podrán visitar espacios habitualmente restringidos como el Centre de Control del Metro, los talleres de Santa Eulàlia y ZAL, la Subcentral del Mercat Nou, la escalera original de Urquinaona o la sala de simuladores de Plaça Catalunya.