Barcelona quiere seguir vibrando con el Barça. Cuando todavía resuenan los cánticos de los aficionados y de los campeones de Hansi Flick, que este viernes vivieron un baño de masas con la rúa de los campeones por las calles de la ciudad, el club blaugrana puede vivir otra jornada de gloria el próximo sábado 24 de mayo, cuando el equipo femenino disputará la final de la Women's Champions League contra el Arsenal en el estadio José Alvalade de Lisboa. El Ajuntament de Barcelona, a través del Institut Barcelona Esports, ofrecerá la posibilidad de seguir en directo el partido que se disputará a partir de las 18 horas (en Portugal es una hora menos) a través de una pantalla gigante que se instalará en el recientemente inaugurado parque de las Glòries. La final será ofrecida en directo por TV3 y la plataforma de streaming de 3Cat, y contará con una cobertura de minuto a minuto en la web de Esport3 y en las cuentas oficiales de 3Cat y Esport3 en X (antiguo Twitter), y también se podrá seguir a través del canal de DAZN y su canal de YouTube.

El colofón a una temporada de ensueño

La final de Lisboa despierta una gran expectación y puede ser el colofón soñado de una temporada excepcional e histórica por el fútbol del club blaugrana. Después de los tres títulos domésticos que ha alcanzado el equipo masculino (Liga, Copa y Supercopa), las chicas de Pere Romeu, que ya ha conseguido los mismos títulos que los de Hansi Flick, pueden sumar su tercera Champions consecutiva y la sexta de su historia. Sería otro póquer de títulos esta temporada que confirmaría la continuidad del dominio blaugrana bajo su dirección, después de la exitosa etapa de Jonatan Giráldez, y la confirmación de la hegemonía barcelonista como mejor equipo de fútbol femenino del mundo.

El Ajuntament de Barcelona subraya que la iniciativa es "un ejemplo más" de la estrategia del equipo de gobierno de Jaume Collboni para convertir la capital catalana en "ciudad referente en el deporte femenino" en el ámbito mundial y para dar visibilidad a las competiciones femeninas. No es la primera vez que el consistorio apuesta por instalar una pantalla gigante en algún punto de la ciudad para seguir una final deportiva. En el 2024 también se pudo ver en directo la victoria del FC Barcelona a la final de San Mamés contra el Olympique de Lyon, que las blaugranas ganaron (2-0) con dos goles de Aitana y Alexia. En aquella ocasión, la pantalla se instaló en la plaza Catalunya, el mismo lugar donde también se pudo ver la final de la Eurocopa masculina. En el 2023 también se instaló una pantalla dentro del Centre Esportiu Municipal Olímpics Vall d’Hebron para ver la final del Mundial de fútbol femenino que se disputaba a Sídney y donde la selección española se convirtió en campeona del mundo.

Un Fan festival en Lisboa

Con respecto a los 15.000 aficionados culés que se desplazarán a Lisboa para vivir la final en directo en el José Alvalade podrán disfrutar de una novedad con respecto a otras finales: por primera vez en la organización de la UEFA Women's Champions League habrá un festival para la afición. En la final de Lisboa se estrenará un formato para la afición que ya es habitual en la Champions masculina. Un acontecimiento con diferentes actividades en uno de los lugares icónicos de la capital portuguesa y que servirá de fan zone para los dos equipos. El lugar donde se instalará este Fan festival es la plaza del Comercio de Lisboa, y estará abierta del viernes 23 de mayo (10.00 - 22.00) hasta el sábado 24 de mayo (9.00 - 17.00), con un acceso libre y gratuito. Entre las actividades que se podrán disfrutar, habrá un campo de fútbol "divertido" para poner a prueba la técnica de los aficionados, música en directo con DJ y entretenimiento, una tienda oficial con merchandising de la final y oferta de comida y bebidas.