Barcelona alojó a un millón de turistas en hoteles y viviendas de uso turístico durante el mes de julio, según datos del Ayuntamiento. Esta cifra, sin embargo, sigue alejada de los datos prepandemia: el dato representa un 12,7% menos que los visitantes que hubo en julio de 2019. En cambio, lo que no ha bajado tanto con respecto al año 2019 son las pernoctaciones (4,4%), dado que se ha llegado a los tres millones. Durante estos primeros meses de 2022, la capital de Catalunya acumula 5,4 millones de turistas y más de 16 millones de pernoctaciones en establecimientos turísticos.

Con todo, la cifra de turistas registrada entre enero y julio supone 900.000 turistas más que los que hubo en el 2021. Xavier Marcé, concejal de Turismo del ayuntamiento de Barcelona, ha defendido que "han trabajado mucho para superar la pandemia y para fortalecer el modelo de Barcelona apostando por la calidad y la sostenibilidad, por ejemplo, reforzando todo el turismo vinculado a la cultura, fomentando que las estancias sean más largas y consiguiendo que Barcelona mantenga intacto su atractivo a escala mundial, a la vez que recibimos a más turistas procedentes del resto de España". De hecho, el 82% de los turistas llegados a la ciudad barcelonesa son extranjeros, mientras que el 18% restante proviene de otros lugares del Estado. El principal mercado emisor sigue siendo Estados Unidos (100.000 turistas), seguidos del Reino Unido (63.000), Francia (60.000) e Italia (40.000).

Más del 70% de los turistas son menores de 35 años

Sobre el perfil de los turistas llegados a Barcelona, hay que destacar que el 70,3% de los turistas que visitaron la capital catalana el mes de julio tenían entre 18 y 34 años, según los datos del Observatorio de Turismo de Barcelona. Por otra parte, principalmente visitan la ciudad hombres (58,6%) y lo hacen, mayoritariamente, por ocio (79,9%). Buena parte de los turistas llegan en avión (79,4%) y hacen una estancia media de 5,5 noches. A pesar de visitar Barcelona, uno de cada diez turistas ha ido a hacer alguna excursión fuera de la ciudad durante su estancia.

El 51% de los turistas encuestados han indicado que es la primera vez que han visitado la ciudad: el 34% lo hizo en pareja; el 28,2%, solos; el 27,2%, con amigos. Durante sus estancias, las principales actividades fueron ir a degustar gastronomía (95,8%) y paseos o excursiones (92,1%), seguidas de visitas culturales (87,3%) e ir a la playa (78,8%). Finalmente, el coste medio del alojamiento fue de 68 euros y, el gasto medio diario, de casi 77 euros. La valoración media que hacen los turistas encuestados de la ciudad es un 8,72 sobre 10. El aspecto mejor valorado es la restauración (8,56).