La situación de sequía que vive Catalunya ha comportado el aumento del riesgo de incendio forestal. Ante esta situación, Bombers de Barcelona avanzará dos semanas la puesta en marcha las tareas preventivas en torno a Collserola con el fin de evitar incendios durante el periodo de verano, de manera que este mismo sábado, el Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) iniciará la precampaña forestal ante una realidad forestal en la sierra de Collserola con una vegetación sometida a un fuerte estrés hídrico y baja humedad.

Así lo ha avanzado este viernes por la mañana el teniente de alcaldía de Seguridad y Prevención, Albert Batlle, que ha alertado que en la actual situación de sequía, la campaña de prevención tiene que tomar "un relevo fundamental", en especial por el "fuerte estrés hídrico" de la masa forestal, tanto en Montjuïc como especialmente en Collserola, razón por la cual ha hecho un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad, además de adelantar que si la situación no cambia, habrá que imponer medidas más restrictivas de cara a la verbena de Sant Joan. "Los Bombers podemos hacer de todo, menos que llueva", ha advertido Batlle.

El mismo teniente de alcaldía ha recordado que cinco distritos de Barcelona -Nou Barris, Horta Guinardó, Gracia, Sarrià-Sant Gervasi y les Corts- tienen contacto con Collserola y que por eso ya se activa el despliegue de los servicios de prevención y extinción de incendios. Así, cada día se realizarán dos recorridos en horario de mañana y tarde con el objetivo de mejorar el conocimiento del territorio del entorno forestal de Collserola y familiarizarse con la cartografía operativa de este entorno y reforzar el conocimiento de elementos tácticos de la zona para la operativa de los bomberos, además de detectar elementos en el territorio que puedan condicionar la rápida actuación en caso de incendio forestal para comunicarlo pertinentemente para darle trámite de solución.

Simulacro el 5 de mayo

Además, está previsto que los Bombers realicen recorridos de divulgación de consejos de autoprotección y prevención a los vecinos y vecinas de la zona para transmitir las pautas de actuación en caso de incendio forestal con el fin de fomentar acciones seguras en caso de resultar afectados por un incendio y también pautas de mantenimiento de las casas y su entorno para disminuir la vulnerabilidad de las mismas en caso de resultar afectadas por un incendio forestal. En este sentido, está prevista la realización de un simulacro de incendio forestal el 5 de mayo para poner en común la respuesta operativa en caso de incendio forestal y que contará con la presencia de los responsables de los Planes de Autoprotección de los barrios de montaña, la Guàrdia Urbana y el consorcio de Collserola. El simulacro se efectuará en un barrio de montaña, pero para favorecer su desarrollo no se ha desvelado el lugar concreto.