El presidente del Sabadell y su CEO, César González-Bueno, salen reforzados contra la opa tras la aprobación por más de un 99% de votos de la venta del TSB al Santander por 3.100 millones y el reparto del dividendo extraordinario de 2.500 millones asociado a la misma. El BBVA estudia ahora cuál será su próximo movimiento, pero todo apunta a que debe aumentar su oferta para que prospere la opa. 

Sara Aagesen

Sara Aagesen

La ministra de Transición Ecológica hace bien en desmentir que esté negociando alargar la vida de las nucleares si no es así, aunque algunos medios hayan apuntado a que hay una puerta abierta. También que señale que el coste de la prórroga no puede caer sobre las espaldas de la ciudadanía. Pero ante la importancia que todavía tiene esta opción energética en España y sobre todo en Catalunya, sería necesario que los actores implicados se sentaran a hablar. Además, tras el apagón de abril, las explicaciones sobre las causas aún no han convencido a nadie y parece imposible que el refuerzo de resiliencia que necesita  la red ante la falta de inercia de las renovables pueda conseguirse antes de los cierres. 

Raimon Grifols

Raimon Grifols

Grifols y sus consejeros suministraron información "con datos inexactos o no veraces", según confirmó ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha impuesto varias sanciones por un total cercano a 1,4 millones de euros. Así se ha conocido este miércoles por el Boletín Oficial del Estado (BOE) que publica una resolución del pasado 24 de julio de la CNMV, por la que se publican las sanciones por infracciones muy graves y graves impuestas a Grifols y a varios de sus consejeros. Omitieron aspectos relevantes de su contabilidad en los años 2021, 2022 y 2023, durante los cuales Raimon Grifols, hoy vicepresidente, y Víctor Grifols compartían el cargo de CEO.