Este verano le ha costado caro a Catalunya y a Europa por el cambio climático y las olas de calor, sequías e inundaciones derivadas. Un nuevo informe de la investigadora de la Universidad de Mannheim, Sehrish Usman, con dos autores del Banco Central Europeo, calculan que solo entre en junio y en agosto de este año, el calor, sequía e inundaciones han costado en la Unión Europea 43.000 millones de euros a corto plazo, cifra que se dispara 126.000 millones en impactos a medio plazo. España, con 12.000 millones a corto plazo y 34.000 (un 2,4% de su P.I.B) hasta el 2029, es uno de los países más afectados. Y Catalunya concentra gran parte del impacto con 1.000 millones de pérdidas de valor añadido bruto (VAB) a corto plazo y 6.000 hasta el 2029.
Los autores del informe han contado impactos como la pérdida de productividad que el calor extremo genera en sectores como la construcción o el turismo y como las sequías dañan la agricultura o las inundaciones dañan infraestructuras y edificios además de generar pérdidas indirectas al estropear la cadena de suministro. Destacan, sin embargo, que se trata de estimaciones "probablemente conservadoras", ya que no incluyen otros peligros como incendios forestales, que han sido especialmente duros este verano en España. En cualquier caso, se trata de una factura en Europa mucho más elevada que la del año pasado, que ascendió a los 31.000 millones, según los datos de las aseguradoras.

Todo el impacto de pérdidas económicas en Catalunya viene de las olas de calor, categoría en la cual está la cuarta región más afectada por detrás de las regiones francesas de Languedoc-Roussillon, Midi-Pyrenées y Rhône-Alpes. Con respecto a las sequías, Catalunya no aparece, pero sí que tiene un papel destacado la Comunidad de Madrid, con diferencia la más afectada por 3.234 millones menos este año y 8.326 hasta el 2029 solo por el impacto de las elevadas temperaturas este verano, entre los meses de junio y julio.
El estudio analiza el impacto por provincias y por causas y Girona y Tarragona son dos de las provincias con mayor impacto de las olas de calor, solo superadas por algunas regiones de Francia como Herault o Isère. En Girona, el impacto de las olas de calor será de 397 millones de euros a corto plazo y de 2.357 a largo, mientras que Tarragona alcanza los 408 millones ahora y 2.422 de cara al año 2029. Lleida también aparece como destacado con pérdidas de 207 millones a corto plazo y 1.231 en los 4 próximos años.
España es el país de Europa con más afectación por las sequías tanto a corto (10.720 millones) como a largo plazo (27.599) y el segundo con respecto a las olas de calor, con 1.479 millones a corto plazo y 7.220 hasta el 2029, por detrás de Francia. Las sequías impactaron con pérdidas de 29.357 millones en la Unión Europea a corto plazo y 75.000 a largo, mientras que el calor extremo resta 6.783 millones de valor añadido este mismo año y hasta 30.161 a medio plazo.