Dos de los mayores gigantes mundiales de la tecnología avanzada trabajarán de la mano. Nvidia, la mayor empresa de microchips, ha anunciado este lunes su alianza con OpenAI, creadora de Chat GPT, para invertir 100.000 millones de dólares (84.834 millones de euros) en la construcción conjunta de centros de datos con potencia de hasta 10 GW con los microchips de Nvidia.
Los nuevos centros se dedicarán a entrenar la IA con el objetivo de desarrollar una "superinteligencia" cuya primera fase estará lista para la primera mitad de 2026 con los chips Vera Rubin de Nvidia.
"Nvidia y OpenAI se han impulsado mutuamente durante una década, desde el primer computador DGX hasta el lanzamiento de ChatGPT", dijo Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia. "La inversión y la infraestructura conjunta marcan el siguiente salto adelante: desplegar 10 gigavatios para impulsar la próxima era de la inteligencia", añadió.
"Todo empieza con la computación", avanzó Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI. "Las infraestructuras de computación serán las bases de la economía del futuro y usaremos lo que estamos construyendo con Nvidia para crear juntos nuevos avances en IA y empoderar a la gente y los negocios con ello a escala", añadió.
Los gigantes tecnológicos serán socios estratégicos preferentes de computación y redes en los planes de crecimiento de las fábricas de IA. Las empresas mejorarán la una a la otra los softwares de OpenAI y los hardwares y softwares de Nvidia.
La alianza complementa colaboraciones con Microsoft, Oracle, SoftBank y Stargate en vistas a construir la infraestructura de IA más avanzada del mundo.
OpenAI cuenta ya con más de 700 millones de usuarios activos semanales, así como un uso muy absorbido entre empresas de todos los tamaños. La alianza, defienden, servirá para "desarrollar una inteligencia artificial general que beneficie a toda la humanidad".