En un movimiento estratégico que busca popularizar su ecosistema de inteligencia artificial, Google ha presentado Nano Banana Pro, una nueva herramienta dentro de su aplicación Gemini que permite a los usuarios generar imágenes utilizando el poder de su modelo más avanzado en este campo, Gemini 3 Pro Image. Según el gigante tecnológico, esta tecnología "utiliza un razonamiento avanzado y el conocimiento del mundo real para visualizar información mejor que nunca", superando las limitaciones de los modelos anteriores.
La verdadera revolución, sin embargo, reside en su accesibilidad. A diferencia de la competencia, que suele reservar sus modelos más potentes para suscriptores de pago, Google ofrecerá Nano Banana Pro en la versión gratuita de Gemini. No obstante, la compañía es transparente sobre las limitaciones: los usuarios del nivel gratuito recibirán "cuotas gratuitas limitadas".
Una vez agotadas estas cuotas, el sistema "volverá automáticamente al modelo original de Nano Banana", un modelo menos potente y con capacidades más básicas, tal como detalló la compañía en un comunicado oficial. Para los usuarios que requieran un uso más intensivo, Google ha diseñado una estructura de suscripciones que atiende a diferentes niveles de demanda. Los clientes que contraten Google AI Plus, Pro y Ultra se beneficiarán de cuotas significativamente más altas para la generación de imágenes con Nano Banana Pro.
Además de la integración en la aplicación de Gemini, la nueva herramienta tendrá una presencia destacada en otros productos del ecosistema. Estará disponible para el Modo IA en la Búsqueda en Estados Unidos para los usuarios de Google AI Pro o Ultra. Paralelamente, estará accesible a escala mundial para todos los usuarios de NotebookLM, el asistente de investigación de Google que evoluciona hacia ser una herramienta integral de gestión del conocimiento.
Más allá del hiperrealismo
La innovación clave de Nano Banana Pro, según Google, no se limita a la simple creación de imágenes hiperrealistas sino a su capacidad para "ayudar a visualizar cualquier idea". Este modelo entiende y procesa conceptos complejos, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para una amplia gama de profesionales y creadores. Entre sus aplicaciones prácticas, Google destaca:
- La generación de infografías complejas a partir de datos textuales.
- La visualización de recetas de cocina y transformando ingredientes.
- La conversión de notas escritas a mano en diagramas limpios y estructurados, ideal para estudiantes o en entornos de trabajo.
Otra de las funcionalidades técnicas más potentes es la capacidad de combinar múltiples elementos en una sola composición. Los usuarios podrán usar hasta 14 imágenes de referencia e incluir hasta cinco personas diferentes en una sola solicitud, lo que permite la creación de escenas narrativas complejas y personalizadas. Consciente del debate sobre la autenticidad del contenido generado por IA, Google ha integrado medidas de transparencia. Todas las imágenes creadas o editadas con Nano Banana Pro llevarán incorporadas metadatos C2PA.
Este estándar industrial actúa como una especie de marca de agua digital que permite detectar si una imagen ha sido generada mediante inteligencia artificial, un paso hacia la lucha contra la desinformación y los deepfakes. En conclusión, el lanzamiento de Nano Banana Pro **no es solo una actualización de producto**; es una declaración de intenciones. Google está posicionando Gemini como plataforma de IA de acceso universal, difuminando los límites entre las funciones gratuitas y de pago, y apostando por la versatilidad y la integración ecológica como principales argumentos de venta.
