La Bolsa española se muestra cauta, con ligeras subidas en el entorno del 0,3%, que a las 10.00 permiten recuperar los 13.500 puntos que ha llegado a perder por momentos. A las 9.15 horas, el Ibex-35, el principal selectivo español, ha cotizado a 13.495,4 puntos tras sumar un 0,07%. Las ganancias del año se elevan al 16,39 %.
Dentro del selectivo, Logista, que ha presentado resultados, destaca al bajar el 5,29%; seguida de Cellnex, que también ha presentado cuentas y baja el 4,35%. IAG, que ha comunicado al mercado que ganó 176 millones de euros hasta marzo frente a 4 millones de pérdidas un año antes, también cede el 0,76%.
Por su parte, Santander desciende el 0,18%; Inditex, el 0,09%; y Telefónica, el 0,04%, mientras que Iberdrola cotiza plana; BBVA sube el 0,23%; y Repsol, el 0,99%. Solaria es el valor que más gana, el 1,88%; y Endesa, el 1,43%.
Todo ello, en una jornada en la que EE. UU. anunció un acuerdo arancelario con el Reino Unido, lo que propició asimismo que Wall Street cerrase en verde. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que, como parte del acuerdo comercial alcanzado con el Reino Unido, Londres eliminará "numerosas barreras no arancelarias" que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas o químicos estadounidenses. Tras el acuerdo con el Reino Unido, ahora el foco de atención estará puesto en la reunión que Estados Unidos va a mantener este fin de semana con China en Suiza. Justo este viernes se ha conocido que el comercio exterior chino ha frenado su crecimiento por el intercambio de aranceles con EE. UU.
Otras bolsas
En este contexto, la Bolsa de Shanghái cotiza con pérdidas del 0,3%, mientras que Hong Kong sube el 0,22%, y el Nikkei de Tokio, el 1,56%. Los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan a esta hora una apertura con mínimas subidas, en una sesión de escasas referencias, en la que hablarán varios miembros de la Reserva Federal (Fed), la decisión de mantener los tipos sin cambios del pasado miércoles.
El euro sube a esta hora y se cambia a 1,124 dólares, mientras que Londres ha comenzado la sesión con una revalorización del 0,7%; Fráncfort, del 0,68%; Milán, del 0,6%; y Londres, del 0,4%.
El crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,6%, hasta los 63,20 dólares. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,2 %, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos.
El bitcoin mantiene los 100.000 dólares y se vende a 103.811.