Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.
En una conferencia este miércoles, el gobernador del Banco de China, Pan Gongsheng, acompañado de Li Yunze, director de la Supervisión y Administración Financiera del Estado, y del presidente de la Comisión Reguladora de Valores de China, Wu Qing, ha desgranado las medidas para paliar el impacto de la guerra comercial y apuntalar la estabilidad de la economía y el sistema financiero de China.
En concreto, Pan Gongsheng ha avanzado una decena de medidas monetarias, incluyendo un recorte de 10 puntos básicos del tipo de interés aplicado a las operaciones de recompra ('repo') inversa en el mercado con un plazo de siete días. De este modo, el banco central chino reducirá a partir del 8 de mayo la tasa aplicada a las operaciones de recompra inversa (repos) con vencimiento a siete días, que pasará a ser del 1,40% en vez del actual 1,50%, "con el fin de implementar una política monetaria moderadamente laxa y fortalecer el apoyo a la economía real".
El banco central chino ha decidido también reducir el coeficiente de reserva de depósitos de las instituciones financieras en 0,5 puntos porcentuales y reducir el coeficiente de reserva de depósitos de las compañías de financiación de automóviles y las compañías de arrendamiento financiero en 5 puntos porcentuales a partir del 15 de mayo de 2025. La entidad ha precisado que la medida pretende implementar "una política monetaria moderadamente flexible y mejorar la previsión, la pertinencia y la eficacia del control macroeconómico". En este sentido, el banquero central chino ha anticipado que con el alivio de la ratio de reservas de la banca se espera liberar aproximadamente 1 billón de yuanes (121.870 millones de euros) de liquidez a largo plazo al mercado.
Medidas de apoyo
Asimismo, "para desempeñar mejor la función de incentivo de las herramientas de política monetaria estructural y guiar a las instituciones financieras para que aumenten el apoyo a las estrategias principales", el Banco Popular de China reducirá la tasa de refinanciación en 0,25 puntos porcentuales a partir del 7 de mayo, por lo que los tipos para apoyar a la agricultura y las pequeñas empresas serán del 1,2% y el 1,4%, mientras que el tipo de interés de los préstamos hipotecarios será del 1,5%, el tipo de interés de los instrumentos especiales de política monetaria estructural será del 2% y el tipo de interés de los instrumentos especiales de política monetaria estructural será del 1,5%.
Por otro lado, se reducirá la tasa de interés de los préstamos del fondo de previsión para vivienda individual 25 puntos básicos, mientras que se aumentará la cuota de représtamos para la innovación científica y tecnológica y la transformación tecnológica en 300.000 millones de yuanes (36.562 millones de euros), alcanzando así los 800.000 millones de yuanes (97.500 millones de euros).
Asimismo, se implementará un paquete de políticas para apoyar la financiación de pequeñas empresas y microempresas, además de formular e implementar políticas y medidas para los sectores bancarios y de seguros que impulsen el desarrollo del comercio exterior y la prestación de servicios a las entidades más afectadas por los aranceles. De su lado, Wu Qing, presidente de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), ha subrayado que la entidad continuará promoviendo el funcionamiento del mercado de capitales y hará todo lo posible para ayudar a las empresas afectadas a afrontar el impacto de los aranceles estadounidenses. En este sentido, se optimizarán los mecanismos regulatorios para ayudar a superar las dificultades a las empresas cotizadas afectadas por los aranceles.
Negociaciones entre EE.UU. y China por los aranceles de Trump
Cabe recordar que el Gobierno de los Estados Unidos anunció este martes que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, se reunirán esta semana con una delegación china para iniciar conversaciones comerciales tras la imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump hacia el gigante asiático, que tomó medidas similares en represalia. Tanto la oficina de Bessent como la de Greer han informado de que viajarán esta semana a Suiza. Allí, el secretario del Tesoro se reunirá con el representante principal de Asuntos Económicos de China y Greer se verá con su homólogo chino "para tratar asuntos comerciales".
El representante de Comercio estadounidense ha explicado que, siguiendo las directrices de Trump, está "negociando con los países para reequilibrar" las relaciones comerciales "a fin de lograr reciprocidad, abrir nuevos mercados y proteger la seguridad económica y nacional de Estados Unidos".