El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida cercana al 0,3% que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.200 puntos, en una jornada en la que tiene lugar la tercera 'cuádruple hora bruja' del año, un fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

En concreto, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, en un contexto marcado por las decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de bajar los tipos de interés. En el terreno empresarial español, CaixaBank ha ejecutado el 68,69% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.

Por su parte, el consejo de administración de Viscofan ha acordado la puesta en marcha, a partir del próximo lunes, de un programa de recompra de acciones de hasta 40 millones de euros para instrumentar su dividendo flexible. En esta sesión no habrá referencias macroeconómicas destacadas, el mercado estará pendiente de la reunión telefónica entre el presidente de China, Xi Jinping, y el de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se espera que sellen un acuerdo sobre TikTok, a pesar de las tensiones arancelarias y tecnológicas por el supuesto veto del país asiático a los chips de Nvidia.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex-35 se las anotaban Cellnex (+1,23%), CaixaBank (+1,02%), ArcelorMittal (+0,95%) y Unicaja Banco, con un avance del 0,86%. En el lado negativo se situaban Redeia, cuyos títulos cedían un 1,83% en la apertura, y Acciona Energía, que presentaba un descenso del 0,36%. Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con alzas. París subía un 0,37%; Francfort, un 0,19%; Milán, un 0,15%, y Londres, un 0,1%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,21% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 67,3 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, disminuía también un 0,31%, hasta los 63,37 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1768 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,288%.