La Bolsa española sube el 0,33% tras la apertura de este lunes y a las 9.50 supera los 13.500 puntos con un incremento del 0,44%, en una jornada en la que el precio del crudo Brent se hunde más del 2% tras decidir la OPEP+ acelerar el ritmo de aumento de su producción. A las 9.15 horas, el Ibex 35, el principal selectivo español, arrancó con una subida del 0,33%, en 13.490,1 puntos, para ir ganando fuerza en los minutos posteriores. Las ganancias acumuladas en el año se incrementan hasta el 16,34%.
Dentro del indicador, Unicaja es el valor que más sube, el 1,82%, mientras que Santander avanza el 0,82%, después de anunciar la venta del 49% de su filial en Polonia al austríaco Erste Group por unos 6.800 millones de euros y el 50% de su negocio de gestión de activos en el país por unos 200 millones. Además de Santander, del resto de grandes valores, Telefónica gana el 0,31%; BBVA, el 0,25%; e Inditex, el 0,23%, en tanto que Iberdrola cotiza plana. Repsol, por su parte, lidera las pérdidas al dejarse el 0,88%, en un entorno de caída del precio del petróleo.
La Bolsa española ha abierto este lunes en tono positivo después de cerrar el viernes con un alza del 1,2%, hasta los 13.446,7 puntos. Además, sumó su tercera semana seguida de ganancias, animada por la posibilidad de que China y EE. UU. alcancen acuerdos comerciales. Este mismo hecho, más la publicación de datos positivos de empleo, propició que Wall Street cerrase con subidas superiores al 1% el pasado viernes. Y ello, con el foco ya puesto en la reunión de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) que se inicia mañana martes y cuyas conclusiones no se conocerán hasta el día 7.
Wall Street
A esta hora, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura a la baja, después de la fuerte racha alcista encadenada, y después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya asegurado que no tenía planes inmediatos de hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, esta semana, aunque explicó que las conversaciones entre los funcionarios de ambos países sí se estaba produciendo. Asimismo, aseguró que está ultimando acuerdos comerciales con varios países, incluida China, y que algunos acuerdos podrían ser anunciados esta semana.
En este contexto, y sin la referencia de las bolsas de Japón y China, cerradas por festivos, las plazas europeas han abierto mixtas, en una jornada en la que tampoco opera Londres, y que podría traducirse en una menor actividad, según explican los analistas de Link Securities. A esta hora, el euro sube y se cambia a 1,132 dólares, mientras que Fráncfort ha arrancado la jornada con una leve ganancia del 0,08%, en tanto que París, se deja el 0,37%; y Milán, el 0,13%.
En otros mercados, el precio del oro sube el 0,59%, hasta los 3.259,87 dólares, mientras que el Brent, con una caída del 2,48%, cotiza en los 59,79 dólares. La rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,182%, con la prima de riesgo en 66 puntos básicos.
El bitcoin se transfiere a 94.733 dólares, un 0,47% de subida.