Un estudio reciente de Pimec y la Universidad Abierta de Catalunya ha analizado en profundidad las necesidades de las empresas catalanas. El Barómetro de Competencias y Empleos de Catalunya, el quinto que se elabora, medida a partir de datos suministrados por la empresa Lightcast cuáles son las competencias tanto blandas como técnicas más pedidas. Y también cuáles son las profesiones más buscadas por las empresas.
La tecnología y las ventas ocupan la mayor parte de los 10 trabajos más buscados, pero no todas. El analista de sistemas, con un 3,7% de las vacantes en las empresas catalanas, es el perfil más buscado, empatado con los directores de investigación y desarrollo. Levemente por detrás están los desarrolladores de software con un 2,8% de las tareas disponibles, mientras que por debajo del bronce y también del 3% encontramos a los ingenieros sin especialización catalogada, con un 2,8%. A los profesionales de la publicidad y la comercialización, en quinta posición, les buscan en un 2,5% de las ofertas de trabajo. Los representantes comerciales copan un 2,2% de las vacantes.

El único trabajo industrial de la lista son los operarios de máquinas y de instalaciones, con un 2,2%, por delante de los oficinistas con un 2,1% de las vacantes, exactamente las mismas que directores de ventas y comercialización y secretarios administrativos. Entre los 10 trabajos suman un 26% de las vacantes buscadas por las empresas.
Con respecto a las competencias, el informe se centra en los adobes y en las digitales. Entre estas últimas, la programación informática es la más buscada, entre un 11,88% de las vacantes, con los sistemas TIC empresariales justo por detrás, requeridos en un 11,21% de las vacantes. Las técnicas de comercialización en las redes sociales se encuentran a un 5,06% de las vacantes, mientras que la programación orientada a objetos se pide en un 4,77% de las ofertas. Los patrones de diseño de software se encuentran en un 4,63% de las ofertas y un 4,12% de ellas piden ciencias de la computación. En un 4,01% de las vacantes necesitan a alguien que domine las tecnologías de la nube.
Cierran la lista SQL (3,85% de las vacantes), el software de entorno de desarrollo interactivo (3,22%) y la programación con scripts (3,08%).
Aunque el conocimiento técnico es un requisito indispensable para encontrar trabajo, en muchas ocasiones se valoran más capacidades personales que también se incluyen en las ofertas. La adaptación al cambio es la capacidad blanda más valorada y la buscan en un 48,3% de las vacantes. También trabajar en equipo es una habilidad muy deseada, hasta el 41,67 de trabajos se pide.
La gestión del tiempo (31,75%), crear soluciones (30,65%) y principios del trabajo en equipo (30,64%) son otras habilidades muy buscadas al mercado de trabajo. Un poco menos, pero todavía con prevalencia, encontramos la capacidad de asumir responsabilidades, que un 27,99% de los empleadores resaltan como necesaria. El pensamiento creativo y el ajuste de prioridades son otras capacidades importantes en las vacantes.