Wizz Air tiene planes para crecer en Catalunya y concretamente en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde es el tercer mayor operador por volumen de pasajeros tras Vueling y Ryanair. La aerolínea low cost – que vuela a más de 50 países de Europa, África y Asia- ha anunciado nuevas rutas para temporada de invierno, que en el sector aéreo arranca en octubre y se extiende hasta marzo. Y entre otros destinos, la compañía aérea prevé volar a Bratislava (Eslovaquia), Varsovia (Polonia) o Larnaca (Chipre) desde Barcelona.
Actualmente, Wizz Air opera en casi una veintena de ciudades españolas, pero Barcelona -donde voló por primera vez en 2011- es su mayor mercado. En concreto, la aerolínea húngara ofrece 26 rutas desde Barcelona-El Prat hacia 15 países, según ha desvelado este miércoles Andras Rado, director de comunicación de la compañía.
Rado también ha comentado que la ruta líder, la más popular por número de pasajeros es la que une Barcelona con Bucarest (Rumanía). En el encuentro, el directivo ha adelantado que Wizz Air incorporará a su oferta 17 nuevas rutas en invierno desde España. La mayoría de ellas desde la capital catalana a ciudades como Bratislava (Eslovaquia), Varsovia (Polonia) o Larnaca (Chipre).
Pero también desde Madrid a Belgrado (Serbia), Skopje (Macedonia) o Gdansk (Polonia). O desde Valencia a Venecia (Italia) e Iași (Rumanía). Además, la compañía ha anunciado que, a partir del verano del 2026, incorporará a su oferta, vuelos directos a Londres desde Valencia, Bilbao, Madrid y Barcelona.
Wizz Air intentará cubrir los huecos de Ryanair
Wizz Air, que en total ofrece 923 rutas a nivel mundial, ha dejado claro que quiere seguir creciendo en España y que además intentará llenar los huecos que deje Ryanair, dado que la irlandesa sigue abandonando rutas y aeropuertos por su polémica con Aena y las tasas aeroportuarias. “Los vamos a aprovechar y abrir nuevas rutas. Queremos quedarnos y crecer en España”.
Sobre las tasas aeroportuarias de Aena, la aerolínea low cost considera que "son competitivas" y no son altas como en Viena donde han tenido que irse, por eso siguen aumentando su oferta en España. En cualquier caso, han dejado claro que no le gustaría que siguieran subiendo porque si no, tienen que “subir los precios de los billetes también y si nuestro precio sube, menos gente viaja”.
Casi 7 millones de pasajeros hasta septiembre
En el encuentro, Andras Rado ha puesto cifras a su crecimiento en España, donde ya ofrecen más de 120 rutas a 15 países y han transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024.
Desde que inició sus operaciones en el país hace más de dos décadas, un total de 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España, apuntaba el directivo. La aerolínea, además, ha operado 31.000 vuelos entre enero y septiembre de 2025, y ha mejorado en un 16,6% el índice de puntualidad.
El Wizz Air también ponía de relieve que actualmente es el único operador en 52 rutas en España y su posición en los aeropuertos españoles se consolida cada vez más, “como demuestra el hecho de que ya es el tercer mayor operador por volumen de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat”, reforzando así su papel como uno de los principales actores en la conectividad aérea del país.
En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han operado 5.000 vuelos en lo que va de año (un 17,8% más que en 2024) y han transportado a más de 1,1 millones de pasajeros transportados (un 23,6% más).