La compañía Vueling ha abierto este domingo dos nuevas rutas internacionales desde el aeropuerto de Barcelona, una con destino a Liubliana (Eslovenia) y la otra a Agadir (Marruecos). Mediante un comunicado, Vueling destaca que la nueva conexión con Liubliana es el único vuelo directo que une Barcelona con la capital eslovena. La compañía operará dos vuelos semanales, los jueves y domingos, y en el mes de diciembre añadirá un tercero adicional los martes.

La ruta a Agadir contará con dos frecuencias semanales, los miércoles y los domingos. Este vuelo, según indica la compañía, reforzará la operativa actual de Vueling en el sur de Marruecos. "Con esta incorporación –indica el comunicado–, la aerolínea se consolida como la principal compañía que conecta España con esta región, y complementa las rutas que ya ofrece desde Barcelona a Esauira y Marrakech".

Vueling, perteneciente al grupo de compañías IAG, tiene su base principal en Barcelona-El Prat y lidera la conexión entre la península y las islas Baleares y Canarias. A nivel internacional, trabaja para reforzar su presencia en bases como París-Orly o Londres-Gatwick. Actualmente opera unas 220 rutas al año en 30 países y en 2024 realizó más de 223.000 vuelos y trasladó a 38 millones de pasajeros.

En septiembre, Vueling anunció su mayor oferta de asientos para la temporada de invierno desde el aeropuerto de El Prat. En concreto, la aerolínea pone a la venta más de 10 millones de plazas entre los meses de octubre y marzo, una cifra récord. En general, la compañía que preside Carolina Martinoli tiene programados 15,7 millones de asientos en toda su red, por lo que más del 60% de su oferta se concentra en Barcelona, donde está su base principal de operaciones.

En las Islas Canarias, Vueling refuerza las conexiones con un 6% más de asientos desde Barcelona durante este invierno. Asimismo, ofrecerá un 10% más de asientos hacia Francia, reforzando especialmente la ruta Barcelona-París Orly, que alcanzará 50 frecuencias semanales, llegando a las 77 entre ambas ciudades si se suman también las conexiones con París-Charles de Gaulle.

Además, reforzará otras rutas internacionales desde Barcelona a mercados clave como Bélgica (+5%), Portugal (+3%) o el Norte de África (+15%).

En suma, la compañía aérea dispone de alrededor de 100 rutas durante el año desde Barcelona, donde es la segunda aerolínea líder por tráfico de pasajeros tras Ryanair. Para dar respuesta a la operativa en El Prat y en el conjunto de su red, Vueling mantendrá los tres aviones adicionales incorporados a Barcelona durante el verano, así como el avión adicional en Málaga y Sevilla.

Además, reforzará su presencia en Baleares con un avión en Palma de Mallorca y en Ibiza este invierno, que se mantendrán durante todo el año. Alicante y Santiago también dispondrán de un avión más durante la temporada de invierno. Y es que, en el conjunto de su red, Vueling tiene programados 15,7 millones de asientos, que son 400.000 asientos más con respecto al invierno anterior, alcanzando los 15 millones de asientos con origen o destino España.