Turkish Airlines avanza en sus planes para adquirir una participación minoritaria en Air Europa, según confirmaron este viernes fuentes cercanas al operador. La estrategia busca fortalecer su posición en el mercado latinoamericano, diversificar ingresos y ampliar su red global, en línea con sus objetivos de crecimiento para los próximos años.
De acuerdo con el portal especializado HavaHaber, la compañía —controlada en un 49,12% por el Estado turco— ya ha comunicado su intención a la Plataforma de Divulgación Pública (KAP) de la Bolsa de Estambul. En un comunicado, THY destaca las "sinergias estratégicas" entre su extensa red de destinos y la fuerte presencia de Air Europa en España y América Latina, tanto en transporte de pasajeros como de carga. "La combinación de ambas redes podría acelerar nuestro crecimiento a gran escala en la región", afirmó la aerolínea, comprometiéndose a informar "oportunamente" sobre novedades relevantes para los inversores.
Un camino despejado
La operación se produce en un escenario favorable: según analistas turcos, competidores como Lufthansa y Air France-KLM habrían retirado su interés por Air Europa, dejando a THY como principal candidata. Con rutas a más países que cualquier otra aerolínea del mundo y un respaldo accionarial parcialmente público, Turkish Airlines refuerza así su ambición de dominar los corredores aéreos entre Europa y Latinoamérica.
La aerolínea española, propiedad de Globalia (80%) e IAG (20%), cerró 2024 con una facturación de 2.932 millones de euros, un 6,4% más que el año anterior, y un beneficio antes de impuestos de 116 millones, un 7% superior a 2023 y más del triple que en 2019 (28 millones). Operó más de 14 millones de plazas (+2,2%) y aumentó su plantilla a 4.700 empleados (+4%). La ocupación media de sus vuelos alcanzó el 84%, con un incremento de 1,4 puntos porcentuales. Su expansión se apoyó en una demanda sólida y en nuevas rutas hacia destinos como Nueva York, Medellín, Panamá y Córdoba (Argentina), consolidando su apuesta por Latinoamérica. La posible alianza entre THY y Air Europa marcaría un nuevo hito en la aviación transatlántica, en un momento de recuperación pospandémica y creciente competencia por los mercados emergentes.
En 2024, Air Europa logró disminuir más de un 21% las emisiones de CO2 respecto a 2015, un hito que la acerca a su objetivo de reducir un 30% para 2030. Para avanzar en esta meta, la aerolínea sigue incorporando nuevos Boeing 787 Dreamliner, que destacan por su bajo consumo de combustible y menor impacto acústico frente a la media del sector.
Además, la compañía mantiene vigentes sus certificaciones medioambientales EMAS e ISO 14001, y ha intensificado la utilización de SAF (combustible sostenible de aviación) en rutas estratégicas como parte de su apuesta por la transición energética en el transporte aéreo. La aerolínea fue reconocida en los premios APEX por su excelencia en la experiencia de vuelo por segundo año consecutivo, mientras que Air Europa Express recibió el premio a la Excelencia en Formación Inicial como uno de los mejores programas de España. Paralelamente, Air Europa ha introducido innovaciones para mejorar la experiencia de sus pasajeros, como el modelo pet friendly para facilitar el transporte de mascotas.