El presidente y el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres y Onur Genç, respectivamente, han remitido una carta conjunta a la plantilla del banco, a la que transmiten su agradecimiento por el esfuerzo realizado durante la opa sobre el Banco Sabadell. Además, instan a la plantilla a continuar después de que la operación haya resultado fallida: "Lo mejor está por venir", han rubricado los dos ejecutivos del banco. La carta, que se ha distribuido de manera interna por el banco y a la que ha tenido acceso Europa Press, comienza agradeciendo, en primer lugar, a los que han trabajado en la operación con Sabadell, puesto que "se han dejado la piel".
"Durante los últimos 18 meses, los equipos más involucrados en este proyecto y las redes comerciales de España os habéis volcado para convencer a sus accionistas, en un entorno de mucha adversidad. Habéis trabajado con un compromiso admirable y actuado con total integridad", han trasladado. El agradecimiento se ha hecho extensible también a las casi 126.000 personas que trabajan en el grupo por el "esfuerzo y compromiso constantes".
A renglón seguido, informan de que la operación con Banco Sabadell no ha salido adelante tras conseguir solo un 25,47% de las acciones con derecho a voto, un resultado que no era el esperado por la cúpula de BBVA. "Lo consideramos una oportunidad perdida, pero respetamos la decisión de la mayoría de los accionistas de Sabadell. La asumimos con serenidad y la tranquilidad de haber hecho lo que debíamos en todo momento. Este desenlace no cambia nuestras excelentes perspectivas a futuro. Cerramos este capítulo y miramos al futuro con la misma energía y confianza", sostienen Torres y Genç.
La misiva se ha enviado después que la entidad asegurara que no se llevará a cabo ningún ajuste de plantilla. El banco que preside Carlos Torres insistió desde el principio de la opa en que, de haber fusión, los mayores ahorros de costes no se producirían por reestructuración de plantilla. Además, ha insistido en este extremo: el BBVA no hará ajustes de plantilla en España, donde cuenta con más de 29.000 trabajadores.
El aval para el futuro
Tras resaltar el crecimiento conseguido en los últimos años por el grupo bancario, Torres y Genç aseveran que "lo mejor está por venir" y mencionan el plan estratégico con el que cuentan para los próximos cuatro años. Recuerdan, en concreto, la previsión de beneficios netos acumulados de 48.000 millones de euros, con una rentabilidad media de alrededor del 22% y una eficiencia en el entorno del 35%. Además, el banco prevé contar con 36.000 millones de euros de capital disponible para retribuir a los accionistas.
El BBVA ha recentralizado toda su estrategia en las proyecciones financieras para los próximos años, desde el momento en qué se dio por fallida la opa sobre el Sabadell. El banco las reiteró el pasado jueves justo después de conocerse que no había prosperado la opa, de cara a sus accionistas y a los mercados de capitales.