Telefónica ha hecho oficial este lunes ante los sindicatos la noticia que hace tiempo esperaban los trabajadores: hará un gran Expediente de Regulación de Empleo (ERE). En una reunión con UGT, CC.OO y Sumados, ha anunciado que los recortes afectarán a siete filiales de la compañía, pero ninguna de ellas desaparecerá. Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar + se verán afectadas por los despidos, pero la empresa no ha expresado cuál será el alcance ni a cuántos trabajadores afectará.

Una vez realizada la comunicación formal, se activa un plazo de una semana para constituir las comisiones negociadoras. UGT ha expresado su "rechazo" a estos planes y ha exigido también "la apertura inmediata de las mesas de negociación de todos los convenios colectivos, reclamando una vigencia mínima hasta 2030 con el fin de garantizar estabilidad, coherencia con el plan estratégico de la empresa y protección de los derechos laborales". 

El sindicato ha descartado acuerdos parciales por empresa y ha pedido que se prioricen las salidas voluntarias. No dará apoyo al ERE "sin asegurar el futuro de todas las personas que se queden en la compañía (...) y condiciones dignas y homogéneas para todo el personal afectado. 

El encuentro da continuidad al plan estratégico presentado el pasado 4 de noviembre, que contemplaba un ahorro de costes progresivo de los 2.300 millones para 2028 hasta los 3.000 millones de cara a 2030.