En un paso adelante para la transición energética, la startup catalana Optimized Generators (OptiGen) se prepara para iniciar las pruebas de laboratorio del cual promete ser un punto de inflexión en la energía eólica marina: el prototipo de un generador eólico de 15 MW significativamente más ligero y con unos costes de producción y mantenimiento radicalmente inferiores a los de los modelos actuales.
Este avance tecnológico, desarrollado en Barcelona, no solo responde a uno de los grandes retos de la industria, el peso y el coste excesivos de los aerogeneradores marinos, sino que también sitúa Catalunya en el mapa global de la innovación en energías netas de alta tecnología (deep tech).
El desarrollo de esta tecnología ha sido posible gracias a un impulso inicial clave. La Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ), del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, otorgó a OptiGen una ayuda de 100.000 euros a través del programa Startup Capital. Este fondo, destinado específicamente a empresas tecnológicas en fases incipientes, permitió a la empresa dar vida a su visión.
Además de la financiación, ACCIÓ proporcionó asesoramiento experto a través del Servicio de protección de la propiedad intelectual e industrial, un apoyo vital para una empresa cuyo valor reside en su innovación. Este acompañamiento fue esencial para iniciar el complejo proceso de patentado internacional de su dispositivo y la tecnología asociada, asegurando su propiedad intelectual antes de darlo a conocer. El corazón de la innovación de OptiGen radica en una solución aparentemente simple, pero técnicamente compleja: la eliminación completa de los rodamientos principales que sostienen el rotor gigantesco de las turbinas. Estos componentes son tradicionalmente puntos críticos de fracaso, peso y coste de mantenimiento.
En su lugar, OptiGen ha desarrollado un sistema patentado de ruedas y raíles que soporta la carga. Este diseño no solo reduce drásticamente el peso de la estructura, un factor clave para abaratar los costes de instalación en alta mar, sino que también garantiza la estabilidad operativa en las condiciones más extremas y, sobre todo, facilita enormemente las tareas de inspección y reparación. Eso se traduce en una importante reducción de los costes operativos a lo largo de toda la vida útil de la turbina, un factor decisivo para la viabilidad económica de los parques eólicos marinos.
El próximo año será crucial para OptiGen. El calendario de pruebas incluye pruebas de laboratorio iniciales, pruebas más exhaustivas y estudios de impacto, una evaluación ambiental esmerada, análisis de ciclo de vida y estudios de impacto social, esenciales, para su aceptación e implementación. Una vez validado el diseño de 15 MW, la potencia estándar actual para aerogeneradores marinos de última generación, la empresa ya tiene la mirada puesta en el futuro. El plan estratégico incluye el diseño de dos soluciones todavía más potentes: modelos de 22 MW y hasta 30 MW, con el objetivo de mantenerse en la vanguardia de la carrera para aumentar la eficiencia energética.
OptiGen no camina sola. La empresa es la abanderada del proyecto Lightwind, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea dentro del prestigioso programa Horizon Europe. Este proyecto reúne a un consorcio de alto nivel formado por ocho socios de seis países diferentes, que incluye centros de investigación de referencia mundial como el alemán Fraunhofer Institute, el holandés TNO y la empresa de ingeniería especializada DIS Creadis, con presencia en Polonia, Dinamarca y Barcelona.
Fundada en el 2023, OptiGen opera con un equipo compacto, pero altamente especializado de seis personas, apoyado por un equipo de fundadores que acumula más de cuatro décadas de experiencia en el sector eólico. Para seguir financiando esta rápida trayectoria de crecimiento y el desarrollo del prototipo, la empresa prevé anunciar pronto una ronda de financiación, un paso clave para atraer inversores y acelerar su camino hacia la comercialización. La revolución de la eólica marina, con sello catalán, ya está en marcha.