El Santander lanza Navigator Global, una nueva plataforma para impulsar el crecimiento internacional de las pymes. Se trata de una solución digital diseñada por el banco para ayudar a las empresas a expandirse globalmente, ya que conecta a los usuarios con proveedores verificados, expertos locales e información en tiempo real, lo que les permite avanzar con mayor confianza y reducir los riesgos vinculados con el comercio internacional.

La plataforma combina asesoramiento, conocimiento y conexiones, y ofrece una amplia variedad de recursos e información práctica para las empresas, tanto si buscan exportar por primera vez como si desean entrar en nuevos mercados, explica el Santander este martes, que ya ofrecía una versión similar en el Reino Unido entre 2021 y 2025, que ayudó a más de 2.500 empresas en su proceso de expansión internacional.

Ahora, la plataforma ha sido completamente renovada y estará disponible en más de 40 mercados. Navigator Global, que ya está disponible en el Reino Unido, se lanzará en Estados Unidos a finales de esta semana. Y después se implementará en todos los mercados donde está presente el Santander, incluido España, antes del final de 2026. También estará disponible en países donde el banco no tiene presencia directa por medio de bancos asociados.

El banco que preside Ana Botín explica que Navigator Global aborda las tres principales barreras para el comercio internacional identificadas en la investigación global de Santander sobre las pymes. Si bien, el 62% de las empresas afirma que la falta de claridad sobre la normativa y el cumplimiento locales les impide entrar en nuevos mercados.

Además, el 58% señala que el alto coste del fracaso es su principal obstáculo para expandirse fuera. Y más de la mitad (54%) indica que la escasa visibilidad de socios y la dificultad para identificar contactos locales verificados representan grandes barreras para su crecimiento. El Santander y Navigator Global realizaron una encuesta a 1.250 empresas en Japón, México, España, Reino Unido y Estados Unidos entre octubre y diciembre de 2024, con más de 40 preguntas detalladas sobre preparación para el comercio internacional, estrategias de precios y características de la Plataforma.

Y afrontando estos desafíos, el Santander espera ayudar las empresas a simplificar la toma de decisiones, reducir costes y encontrar apoyo verificado en cada etapa del proceso comercial, a través de Navigator Global. Además de colaborar con socios bancarios, la plataforma trabajará con socios comerciales y una red global de más de 250 proveedores verificados.

Estas conexiones, asegura el banco, están diseñadas para ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero, además de reducir riesgos. Asimismo, las empresas podrán acceder a servicios globales, como soluciones financieras, en momentos clave de su trayectoria comercial.

Navigator Global, cuyo responsable es John Carroll, es uno de los productos desarrollados por el banco bajo el modelo operativo ONE Santander, que se apoya en plataformas globales que permiten al grupo realizar una única inversión y desplegarla a escala mundial.