El Santander obtuvo un beneficio de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 11% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando ganó 9.309 millones. Solo en el tercer trimestre, logró un resultado histórico de más de 3.500 millones (un 8% superior) y cerró su sexto trimestre consecutivo de beneficio récord. El banco que preside Ana Botín es el de mayor tamaño dada su presencia internacional y así lo reflejan sus números.
Solo en España, el Santander ganó 3.233 millones de enero a septiembre, casi un 14% más. Se trata del mercado que más aportó a los resultados del grupo seguido por Brasil donde obtuvo un beneficio de 1.589 millones (un 10,3% menos), México con 1.211 millones (un 2% menos) y Estados Unidos, donde el grupo alcanzó un resultado de 1.194 millones, un 35% más.
De sus cinco grandes áreas, Retail es el negocio que más aporta al Santander. En concreto, 5.670 millones de beneficios, el 54% del total. Le sigue Corporate & Investment Banking (CIB) con otros 2.168 millones; Digital Consumer Bank, que aporta al resultado del banco otros 1.561 millones; Wealth Management & Insurance que suma 1.439 millones; y Payments, con 523 millones de euros más.
“Presentamos de nuevo muy buenos resultados. En los últimos doce meses, hemos crecido en más de siete millones de nuevos clientes (hasta los 178 millones) y aumentado la rentabilidad por encima del 16% (RoTE post-AT1), con un crecimiento del 16% del beneficio por acción. Hacia adelante, vamos camino de cumplir todos nuestros objetivos para 2025 y, en un contexto de incertidumbre geopolítica y de mercado, confiamos en seguir generando un crecimiento rentable, aprovechando la fortaleza de nuestra red, nuestra escala global y una asignación disciplinada del capital", destaca Botín en un comunicado este miércoles.
Cuenta de resultados y balance
El margen de intereses del Santander fue de 33.816 millones hasta septiembre, un 2,5% menos en comparación con el año anterior, afectado por la caída de los tipos de interés. Las comisiones netas alcanzaron los 10.011 millones de euros, un 3,6% más.
El margen bruto, es decir, el total de ingresos, se situó en 46.277 millones de euros en el primer semestre, con un incremento interanual del 0,2%. Los gastos del banco se reducen ligeramente en el año, hasta los 19.133 millones. Y el margen neto crece ligeramente hasta los 27.144 millones. Las provisiones, por su parte, bajan más del 22%, hasta los 2.535 millones por la buena calidad crediticia y la gestión activa del riesgo, explica la entidad.
La ratio de capital CET1 de la entidad aumentó hasta el 13,1%, alcanzando el objetivo para el año del Santander antes de lo previsto. La ratio de eficiencia (cuanto más baja, mejor) mejoró hasta el 41,3% a consecuencia de la transformación del grupo (ONE Transformation). Y la rentabilidad, medida en (RoTE) subió hasta el 16,1%.
Por otra parte, la entidad destaca su ratio de morosidad se situó en el 2,92% a cierre de septiembre, 14 puntos básicos menos que hace un año y un nivel históricamente bajo para el grupo Santander.
Con todo, el banco reafirma sus objetivos para 2025 y prevé distribuir como mínimo 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital. El banco pagará ya en noviembre un dividendo a cuenta en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2025, un 15% más que el dividendo equivalente del año pasado, como ya se anunció.