Los tres grandes bancos españoles - Santander, BBVA, y CaixaBank - repartirán en noviembre casi 5.000 millones de euros en dividendos, algunos de ellos, con récords de pagos, mientras el sector sube más del 80% en bolsa. La primera fecha clave marcada en el calendario es este lunes, 3 de noviembre. Ese día, el Santander abonará a sus accionistas un dividendo en efectivo, con cargo a los resultados de 2025, de 11,50 céntimos de euro por acción, que equivale al desembolso por parte de la entidad de unos 1.700 millones de euros.
El importe del dividendo es, aproximadamente, el 25% del beneficio ordinario del grupo en el primer semestre del año. Asimismo, supone un 15% más respecto a lo pagado en el mismo periodo de 2024. Si se incluye el dividendo de 11 céntimos de euro que el Santander pagó ya en mayo, el reparto en efectivo a cuenta del ejercicio será también un 15 % superior al del año pasado.
Teniendo en cuenta además el programa de recompra de acciones previsto por el grupo que preside Ana Botín, en conjunto, la remuneración total al accionista contra los resultados del primer semestre de 2025 alcanzará aproximadamente los 3.400 millones de euros, un 11% más.
El siguiente banco en repartir dividendo será el BBVA, el 7 de noviembre. La cuantía que abonará la entidad será de 32 céntimos de euro por acción, lo que supone el mayor dividendo de su historia, y un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El BBVA, que fracaso en la opa lanzada sobre el Banco Sabadell, realizará un desembolso de unos 1.850 millones de euros para el pago de este dividendo.
Durante la presentación de los resultados del segundo trimestre, la entidad que preside Carlos Torres anunció que el BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo. En ese importe se incluye la recompra de acciones de cerca de 1.000 millones de euros que acaba de iniciar, la potencial distribución ordinaria de los resultados de 2025, y el exceso de capital sobre el 12% acumulado al final del año.
Coincidiendo con el BBVA, CaixaBank pagará dividendo también el 7 de noviembre y distribuirá unos 1.190 millones de euros entre sus accionistas. La entidad liderada por Gonzalo Gortázar comunicó el pasado viernes la aprobación del pago de un dividendo a cuenta en efectivo de 0,1679 euros brutos por acción, con cargo a los beneficios de 2025. El importe del dividendo, explicó la entidad, equivale a un 40% del beneficio neto consolidado correspondiente al primer semestre de 2025.
Y ya en diciembre, otras entidades como el Banco Sabadell repartirán dividendo entre sus accionistas, en este caso el día 29 de diciembre. El banco confirmó una remuneración total estimada de 1.450 millones de euros correspondiente a 2025, con el abono de dos pagos a cuenta de 7 céntimos por acción, uno ya abonado en agosto y otro previsto para ese 29 de diciembre. A ellos se añadiría un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción durante el primer trimestre de 2026, vinculado a la venta de su filial británica TSB y sujeto a la aprobación regulatoria correspondiente.