El departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat ha convocado este lunes una nueva reunión de mediación entre los sindicatos y la patronal del sector del metal en la provincia de Barcelona para tratar de evitar la huelga convocada para los próximos miércoles y viernes, 29 y 30 de octubre.
Los dos sindicatos mayoritarios, CCOO de Industria de Catalunya y UGT-FICA de Catalunya, han llamado a los 200.000 trabajadores que integran el sector a parar estos dos días en demanda de un convenio "digno", que contemple un incremento de las remuneraciones y avances en la conquista de derechos laborales.
"Ante la situación de estancamiento de las negociaciones del convenio provincial del metal, CCOO y UGT han decidido movilizar al sector para exigir a la patronal un convenio digno que mejore el poder adquisitivo, los derechos y condiciones laborales de las 200.000 personas que trabajan en los sectores metalúrgicos en la provincia de Barcelona. La actitud de la patronal, que pretende cerrar un convenio de mínimos, que recorta derechos y condiciones laborales, aboca al sector al conflicto", anunciaron el pasado 1 de octubre.
En un comunicado este lunes, CCOO ha asegurado que se mantiene "firme" en sus reivindicaciones para conseguir "un convenio que garantice más salario, más derechos, más igualdad, más seguridad y más tiempo".
El sindicato ha asegurado que el sector del metal "parará" en toda la provincia si la patronal UPM no cambia de manera "sustancial" sus planteamientos. El convenio del metal de la provincia de Barcelona afecta a unos 200.000 trabajadores de 14.000 empresas, lo que lo convierte en uno de los mayores de Catalunya y de España.
El pasado mes de junio, los trabajadores del metal en Cádiz también iniciaron una huelga por el mismo motivo: el convenio colectivo. Las protestas finalizaron el 9 de julio, después de 23 días de paros. El preacuerdo entre UGT y la patronal no fue respaldado por todos los sindicatos, lo que provocó que CGT y CTM continuaran las movilizaciones hasta la semana siguiente. La protesta se caracterizó por manifestaciones masivas e incidentes como barricadas, cortes de tráfico y vías de tren.