El Sabadell ha confirmado este martes al cierre de mercado, la venta de TSB a Santander por unos 3.000 millones de euros. La operación no puede cerrarse sin el visto bueno de los accionistas del banco catalán por encontrarse en medio de la opa hostil del BBVA, de manera que el banco que preside Josep Oliu cita a sus inversores el próximo 6 de agosto para que le den respaldo a la operación y además, les seduce con un nuevo dividendo extraordinario.
En el comunicado reemitido a la CNMV, la entidad convoca a sus accionistas a una Junta General Extraordinaria que se celebrará en la Fira de Sabadell el día 6 de agosto de 2025 a las 12:00 horas "a fin de que se pronuncien sobre la autorización de la operación" y también para que aprueben la distribución del dividendo extraordinario en efectivo propuesto, como resultado de la operación.
El reparto de dividendo que propone el Sabadell es de 50 céntimos de euros brutos por acción, lo que equivale a una distribución de 2.500 millones de euros. Y se sumarían a los 1.300 millones de euros que el banco espera repartir con cargo a los resultados de 2025. Es decir, el banco que dirige César González-bueno espera abonar a sus accionistas unos 3.800 millones de euros.
3.800 millones entre dividendo ordinario y extraordinario
"Como resultado principalmente de la plusvalía derivada de la operación y de la liberación de capital regulatorio por la desconsolidación de los activos de grupo TSB, Banco Sabadell generará un excedente de capital significativamente por encima del umbral que ha fijado su consejo de administración para la distribución de excesos de capital, permitiendo hacer partícipes a sus accionistas de gran parte de este excedente de capital y manteniendo, a su vez, un nivel estimado de CET1 por encima de dicho umbral tras el pago del mismo", explica en el documento enviado a la CNMV.
El dividendo extraordinario se encuentra condicionado al cierre de la venta de la operación y su pago se hará efectivo el último día hábil del mes siguiente a aquél en el que se produzca la consumación de la operación, sin exceder del plazo de 12 meses. El Sabadell espera que la operación se consume en el primer trimestre del 2026.
Por otra parte, el Sabadell defiende que la venta de TSB es beneficiosa "para la entidad y sus accionistas", ya que supone una fuerte creación de valor, que permitirá abonar un dividendo extraordinario y mantener el nivel de capital por encima del 13%. "A partir de ahora centraremos nuestra estrategia en España, donde tenemos una gran capacidad de crecimiento, tanto en negocio como en evolución bursátil, en comparación con las entidades comparables", asegura el banco, en clara alusión a la opa del BBVA.
El Sabadell defiende también que la venta de TSB a Santander era "una oportunidad que no se podía dejar pasar", porque supone una venta a un múltiplo sobre valor en libros "muy atractivo". Este múltiplo es de 1,5 veces.