El operador energético y de telecomunicaciones Visalia opera con 300 comunidades solares de generación distribuida -los también llamados barrios solares- en España. Esta gestión ha convertido a la compañía en el tercer generador urbano de electricidad renovable, producida y distribuida en las mismas poblaciones donde se produce dicha electricidad, con una cuota estatal del 33%, según la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). El crecimiento es fruto de la adquisición de los negocios de Barter Energy, con la incorporación de 260 nuevas comunidades solares de generación distribuida y 113 puntos de recarga de vehículos eléctricos, en mayo de 2025. 

Con esta base, Visalia apunta a un nuevo objetivo: generar el 50% de su resultado operativo (Ebitda) a partir de negocios respaldados por sus propias infraestructuras, a partir de 2026.

En 2024, Visalia ha consolidado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 24,4 millones -por tercer año consecutivo- al ampliar su presencia en líneas de negocio más rentables, con un resultado antes de intereses e impuestos (Ebit) de 20 millones de euros. Los ingresos anuales alcanzaron la cifra de 261 millones, con un incremento del 12,1% sobre 2023. 

El consejero delegado del grupo, Pablo Abejas, señala que “los buenos resultados de estos últimos tres años avalan nuestra estrategia de crecimiento en negocios de infraestructuras combinados con un suministro integral y diversificado que nos permite mantener una rentabilidad estable y superior a la media del sector y que a la vez nuestros clientes reciban su energía y comunicaciones adaptada a sus necesidades y a precios muy competitivos”.

La compañía presta servicios de luz, gas, gasóleo, fibra y móvil. Al cierre del último ejercicio, Visalia registraba un crecimiento del 14% en clientes, hasta los 125.000 usuarios, entre los servicios de energía (electricidad, energía solar de comunidades solares, gas natural canalizado, gasóleo de calefacción y gasóleo agrícola) y de telecomunicaciones (internet de banda ancha, telefonía fija, móvil y contenidos de TV).

El consejero delegado del grupo de energía y telecomunicaciones Visalia, Pablo Abejas
El consejero delegado del grupo de energía y telecomunicaciones Visalia, Pablo Abejas

El grupo, cuyas oficinas centrales están ubicadas en Castelldefels (Barcelona), opera en el conjunto de España. Su expansión en los últimos años ha venido reforzado por el crecimiento inorgánico y la consolidación como grupo, en 2021. Una de las operaciones más importantes y más recientes -febrero 2024- fue la incorporación del negocio de redes de distribución de electricidad y de fibra óptica de telecomunicaciones de grupo Serosense, cuya actividad en el sector energético se inició a principios de siglo pasado, concretamente en el año 1903. Con más de 120 años de historia el negocio de Serosense abarca varias líneas de negocio en la provincia de Lleida y Tarragona: redes distribución eléctrica, redes de fibra de telecomunicaciones y comercialización de electricidad y servicios de telecomunicación como internet de banda ancha y telefonía móvil. 

En octubre de 2024, Visalia adquirió Enexia, una compañía de distribución de gasóleo en Aragón. Supuso la incorporación de 6 nuevos gasocentros logísticos y 16 camiones cisterna a la flota de Visalia.

A nivel geográfico, inició el negocio en Portugal a través de su filial Zug Power desde principios de 2025, con el objetivo de replicar el modelo de negocio de España de idéntica manera, bajo el respaldo de infraestructuras propias y aprovisionamientos de largo plazo estables, impulsando su negocio de energía renovable suministrada a clientes residenciales y pequeños negocios situados en los Barrios Solares operados por Visalia, así como a Comunidades de Propietarios, eje principal de su segmento de clientes.