Núñez y Navarro (NN) compró en mayo pasado la histórica Casa Heribert Pons de la Rambla Catalunya, antigua sede de la Conselleria de Economía de la Generalitat, y ya ha puesto a alquiler las oficinas que están vacías así como el local de la planta baja dónde había un polémico súper 24H para turistas, clausurado en octubre pasado por el Ayuntamiento.

En su web, ofrecen el alquiler de este local, de 404 m2, por 32.240 euros mensuales, que supone un precio de cerca de 80 €/m2. En el anuncio recuerdan que está situado "al corazón de la Rambla de Catalunya, una de las zonas más emblemáticas y con más afluencia de Barcelona".

Siete meses antes de que NN comprara este edificio, inspectores del Ayuntamiento de Barcelona clausuraron el supermercado 24 Horas de la planta baja porque, entre otros motivos, abrió sin la correspondiente licencia municipal y había realizado obras sin autorización. Además, por sus dimensiones no podía disponer de libertad horaria.

NN también ha puesto en alquiler tres oficinas que están vacías en las plantas superiores por unos precios que van de los 8.514 euros mensuales (por un espacio de 689 m2, a razón de poco más de 12 €/m2) a los 16.740 euros mensuales (por 707 m2, a razón de cerca de 23,50 €/m2). Fuentes próximas a la compañía recuerdan que es un edificio de oficinas con un local comercial en la planta baja, que ya estaba vacío cuando lo compraron.

En mayo pasado, Núñez y Navarro adquirió este edificio por cerca de 30 millones de euros. Desde 2013 era propiedad de una sociedad de la farmacéutica italiana Angelini, que se lo adjudicó por 23 millones de euros en una subasta pública de inmuebles de la Generalitat convocada por el entonces Govern de Artur Mas. A pesar de la venta, la sede del Departamento de Economía se mantuvo en el inmueble, en régimen de alquiler, hasta que en 2020 se trasladó a su actual ubicación en la Zona Franca.

El nombre de Casa Heribert Pons viene de su promotor, el industrial del algodón y político Heribert Pons Arola (Manresa, 1881 – Barcelona, 1945), que encargó su construcción a otro manresano, el arquitecto Alexandre Soler March, en la primera década del siglo XX. Desde los años treinta es un edificio de oficinas. Ramon Trias Fargas decidió convertirlo en sede de la Conselleria de Economía en 1980. Décadas después, fue escenario principal de la manifestación del 20 de septiembre de 2017, pocos días antes del Referéndum. Es un inmueble protegido como Bien Cultural de Interés Local.

Con este edificio, Núñez y Navarro amplía su cartera de oficinas y locales comerciales en el centro de Barcelona. El grupo fundado por Josep Lluís Núñez Clemente (1931-2018), que fue presidente del Barça, actualmente liderado por sus dos hijosJosep Lluís (1959) y Josep Maria Núñez Navarro (1963)– aumenta dimensión también en vivienda, aparcamientos y hoteles. Sobre estos últimos, en estos momentos cuentan con 13 hoteles en la ciudad, incluido el bloque de apartamentos de lujo Midtown, de la calle Caspe.