Nous Empresaris i Emprenedors de Catalunya (NEEC) ha celebrado este jueves la quinta edición de los premios Fet a Catalunya, que ha ganado Tailor Surgery, y en el que tanto Oriol Brutau, presidente de la NEEC, como autoridades y empresarios, han hecho una decidida defensa de la industria y del emprendimiento en este ámbito, pero también han lamentado la pérdida de músculo del sector en la economía catalana.

“Catalunya ha perdido identidad industrial. Antes innovábamos. Hoy somos, demasiado a menudo, una oficina de servicios”, ha asegurado Brutau, y ha señalado las infraestructuras y la movilidad como los grandes hándicaps que sufre Catalunya. Además, ha criticado que las administraciones y la sociedad no miran a los emprendedores: “Son la gallina de los huevos de oro de cualquier sociedad, pero los estamos ahogando. Cada año nos piden un poquito más. Más regulación, más impuestos”.

La visión de la NEEC, sin embargo, es optimista, de poner en valor este emprendimiento: “Los premios son una muestra de la pasión y determinación que late” en el país. Porque “mientras el mundo mira hacia las pantallas, vosotros miráis hacia los problemas de la vida real”. “Esta es una fiesta del emprendimiento industrial, que no carece de ideas ni de empuje, pero que debemos ayudar a crecer”, ha concluido Brutau.

Otra reivindicación de la asociación es la falta de profesionales con conocimientos técnicos, oficio. Por ello, Oriol Brutau ha firmado un manifiesto para instar al Parlament de Catalunya a establecer el día nacional de la Formación Profesional, el cual también han firmado Bru Recolons, fundador de Impulsa Talentum, y Joan Canadell, diputado de Junts per Catalunya en el Parlament.

“No puede ser que mitifiquemos un sistema educativo que se centra en adquirir conocimientos, que podemos encontrar en todas partes, y no habilidades”, ha defendido Recolons. Canadell ha reconocido a los emprendedores de la NEEC y a aquellos que han participado en los premios que “representáis Catalunya en el mundo” y ha añadido que “Hecho en Catalunya son unos premios, pero deben ser también una marca”. El diputado de Junts ha recordado todos los inventos de catalanes, los más conocidos y también los menos conocidos, como el motor de reacción de los aviones: “Los catalanes, que somos el 0,1% de la población del mundo, hacemos el 1% de las innovaciones”.

También han participado en el evento Montserrat Besora, directora de emprendimiento de Barcelona Activa, que ha destacado la apuesta por el emprendimiento del Ayuntamiento de Barcelona, y Laura Frias, directora de los servicios territoriales de Empresa y Trabajo en Barcelona, que ha dicho que “Catalunya es tierra de oportunidades, de personas que transforman ideas en proyectos y proyectos en oportunidades” y ha reconocido que los premios “han creado un espacio donde las ideas encuentran apoyo y visibilidad”.

El evento ha contado con una mesa redonda de casos de éxito, en la que tres ganadores o finalistas de ediciones anteriores de los premios Fet a Catalunya han explicado su proyecto y también qué les supuso ser galardonados o resultar finalistas. “Nos ayudaron a ponernos en el mapa. Fue un punto de inflexión, porque todo nuestro tejido empresarial nos empezó a ubicar”, ha explicado Veronica de la Fuente, de Synkotech, ganadora en 2024.

“Dedicamos el premio a crear la preparación a la radioterapia, que es el proyecto con el que más hemos crecido y estamos en hospitales de todas las comunidades de España”, ha relatado Tomàs Lóbez, de Nixi 4 Children. Gina Ulsina, de Pro-Stetic, ha comentado que para lo que más les sirvió ser finalistas de los premios fue para “poder hablar con otros empresarios, saber que no estamos solos”.

Los premiados y los finalistas

En esta quinta edición de los premios Fet a Catalunya, la NEEC ha incrementado la dotación total hasta los 12.000 euros, y ha galardonado a Tailor Surgery, un proyecto que tiene su origen en el Laboratorio 3D de Planificación Quirúrgica, creado hace una década en el Hospital Universitario Parc Taulí. Esta spin-off de aquel proyecto, fundada en 2021 por el doctor Ferran Fillat, se dedica al diseño e impresión 3D de sistemas quirúrgicos a medida para ortopedia y traumatología. Tailor Surgery trabaja con sistemas de un solo uso para procedimientos específicos, que incluyen todo el material necesario para cada intervención.

Los premios Fet a Catalunya también han reconocido, como finalistas de esta quinta edición, TMAtech, un proyecto desarrollado por el IISPV y el Institut de l’Ebre que se dedica a la fabricación de moldes de silicona para la creación de matrices multitejido; Sheets Innovation, que ha abierto la primera fábrica de Europa de detergente en tiras; Isensi, que fabrica cabinas sensoriales y duchas inclusivas sensoriales; y Beyond Reality AR, dedicada al desarrollo de tecnologías de realidad aumentada aplicadas a la transformación digital de la industria 4.0.

Oriol Brutau ha anunciado que la próxima edición de los premios, de los cuales ON ECONOMIA y El Nacional han sido medios oficiales, se celebrará en Manresa.