Twitter añade mensajes cifrados a la plataforma a partir de este miércoles y las llamadas pronto serán posibles gracias a esta plataforma, según ha avanzado el mismo CEO, Elon Musk, a través de un tuit: "El lanzamiento de los mensajes directos encriptados tendrían que tener lugar a partir de ya. Eso aumentará en sofisticación rápidamente. La prueba que lo corrobora es que nadie podría ver tus DM aunque te pusieran una pistola en la cabeza", ha argumentado de forma exagerada.

Musk ha añadido: "Pronto habrá chat de voz y vídeo desde vuestro perfil para cualquier persona de esta plataforma, de manera que podréis hablar con gente de cualquier parte del mundo sin darles vuestro número de teléfono". Esta noticia llega justamente cuando Musk, que tomó el control de Twitter hace medio año, busca alternativas para devolver la plataforma al ritmo de crecimiento que tenía. Su futuro parece cada vez más incierto ante la disminución de los ingresos publicitarios y el aumento de la competencia de rivales como Mastodon y BlueSk, desarrollados por el cofundador de Twitter y antiguo consejero delegado Jack Dorsey.

La guerra con Whatsapp

Así pues, añadir llamadas y mensajería cifrada podría permitir a Twitter competir con Meta de Mark Zuckerberg, propietario de Facebook Messenger y WhatsApp. Miles de millones de personas en todo el mundo utilizan estas plataformas para comunicarse diariamente con familiares y amigos, incluso en grupos. La guerra con Zuckerberg está abierta. Recientemente, Musk retuiteó un usuario que compartió una captura de pantalla donde parecía mostrar que su micrófono había sido utilizado por la aplicación de mensajería de Whatsapp mientras dormía, y Musk dijo: "No se puede confiar en WhatsApp". Por su parte, el gigante de Zuckerberg respondió al tuit diciendo que la compañía creía que el problema era un error de Android que atribuía mal la información al tablero de la privacidad y había pedido en Google que investigara.

Musk afirmó recientemente que estaba trabajando para introducir una funcionalidad comparable a las vistas a WhatsApp en Twitter mientras tanto. Pronto, los usuarios de Twitter podrán reaccionar a cualquier publicación de un hilo de Twitter con un mensaje directo (DM) y "cualquier emoji". Los usuarios de Twitter pronto tendrán la posibilidad de realizar chats de voz y de vídeo entre ellos, de forma similar a lo disponible en WhatsApp.

Twitter informó de que ya cuenta con 238 millones de usuarios diarios monetizables desde el julio pasado. Con la llegada de Musk en la red del pájaro, varios usuarios, celebridades y organizaciones de medios han dicho que planean abandonar la plataforma por los cambios de política recientes, ya que consideran que amenazan con hacerla menos segura y fiable. A modo de ejemplo, el presentador de televisión de derechas, Tucker Carlson, dijo el martes que relanzaría su programa a Twitter, porque lo elogió como la única gran plataforma de libertad de expresión que queda en el mundo después de que Fox News lo despidiera el mes pasado.