Línea Directa se siente orgullosa de haber sido la primera aseguradora en lanzar una cobertura antiokupas en España, donde hay registradas más de 15.000 denuncias por ocupación ilegal (según datos del Ministerio del Interior) aunque se estima que hay más viviendas en esta situación sin denunciar. "El seguro antiokupación ha sido un éxito. Detectamos esa necesidad entre clientes y lo lanzamos hace casi dos años ya", recordaba este miércoles la consejera delegada, Patricia Ayuela, en la presentación de resultados.
La CEO detallaba que actualmente, "más del 70% de las pólizas de hogar que vende Línea Directa son con esta cobertura antiokupación". Y desde su lanzamiento en abril del 2024, han atendido unos 350 casos de clientes que han tenido problemas con la okupación en sus viviendas.
Por todo ello, la ejecutiva considera que, tanto por la aceptación que ha tenido por parte del cliente, como porque nos han seguido otros competidores del mercado, nos podemos sentir orgullosos de haber podido dar respuesta a los asegurados". Y es que, después de Línea Directa, otras compañías como Movistar Prosegur Alarmas o Securitas Direct se han metido en el negocio.
El seguro antiokupas de Línea Directa protege al propietario de una vivienda de las consecuencias jurídicas y económicas derivadas de la ocupación ilegal de su vivienda. La cobertura incluye asistencia jurídica para recuperar la casa y la compensación económica por los gastos para la habilitación de la vivienda, además del pago de suministros, la pérdida de rentas del alquiler, el coste de un alojamiento alternativo y eventuales daños a terceros. En conjunto, suma coberturas por 33.900 euros o más.
La aseguradora destacaba la buena evolución que están teniendo los seguros que no son tan tradicionales (además de los okupas) los de movilidad personal, mascotas o protección de negocios, entre otros. Los ingresos por primas derivados de esos seguros se duplicaron (+103,7%) durante el primer semestre, hasta los 2,1 millones de euros, y suman 77.000 pólizas.
El total de primas emitidas por la compañía creció un 10,8%, hasta 558,2 millones de euros. A la cabeza se situó el ramo de Autos, donde estas primas aumentaron un 11%, hasta los 447 millones de euros; Seguido de Hogar, donde los ingresos por primas se elevaron un 7,5%, hasta los 84,5 millones de euros; Y Salud, donde Línea Directa aumentó la facturación un 13,6%.
Dispara beneficio y alcanza récord de clientes
Con todo, la compañía obtuvo en los seis primeros meses de 2025 un beneficio neto de 43,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Línea Directa ha ganado en seis meses más que lo que ganó el año pasado en nueve, pues la aseguradora obtuvo un resultado 40,7 millones de euros de enero a septiembre de 2024.
Este resultado, además de por el crecimiento en ingresos, estuvo respaldado por el aumento de clientes. Y es que Línea Directa ha alcanzado un máximo histórico de asegurados. En concreto, la cartera de clientes de la compañía se incrementó un 7,2% y alcanzó los 3,58 millones de asegurados a cierre de junio, un máximo histórico.
En doce meses, de junio a junio, Línea Directa ha aumentado su base de clientes en más de 241.000 asegurados, tanto por el crecimiento en nuevos clientes como por la mayor fidelización de la cartera, manteniendo al mismo tiempo el rigor en la suscripción.
"Estos resultados no son fruto de la casualidad, sino de seguir una estrategia y una senda, de la transformación de la compañía, que nos llevan a una mejor digitalización y nos permite ser más eficiente", agrega Ayuela. El ratio combinado de la compañía se situó a cierre de junio en el 92,3%, lo que supone una mejora de 3,2 puntos porcentuales respecto a un año antes. Y su ratio de siniestralidad, mejoró en 2,3%, hasta el 71,1%.
La rentabilidad sobre los fondos propios promedios (RoAE) mejoró en 11,6%, hasta el 23%. Además, la compañía elevó su ratio de solvencia al 193,2%, frente al 180,2% registrado al término del primer trimestre.