El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha valorado de nuevo este miércoles el papel de los empresarios en beneficio del conjunto de la sociedad, ante los asistentes al Congreso Aecoc Gran Consumo, que se celebra en el Roig Arena de València y que esta edición cumple 40 años.
Roig ha impartido la ponencia El orgullo de ser empresario en la que ha hecho un repaso de los pros de ejercer como empresario, y ha animado a sus homólogos asistentes a sentirse "orgullosos" y hacerse "escuchar": "Tenemos que salir del armario", ha manifestado el empresario. "Debemos sentirnos orgullosos y ser referentes en la sociedad civil", ha recalcado Roig, antes de animar a los empresarios a "salir del armario" porque "la gente quiere escucharnos". También ha pedido al empresariado que piensen qué pueden "hacer por España".
"Es un orgullo ser empresario porque somos los que movemos el mundo, las empresas, los empresarios, los trabajadores. Los directivos somos los que movemos el mundo. Lo que tenemos que hacer es creérnoslo", ha insistido el presidente de Mercadona. Roig, quien también ha expuesto que el empresariado crea empleo y riqueza y "si hay riqueza y sabemos gestionarla, hay bienestar". "Lo que pasa es que hay que saber gestionarla y eso ya no nos toca a nosotros. Nosotros nos toca exigir que se gestione bien, pero no gestionarlos", ha comentado.
Entre estos orgullos, el de pagar impuestos, que "es una cosa muy buena y muy sana y hay que estar muy orgullosos", ha señalado. Pero ha advertido que el problema es cómo se gestionan.
El empresario valenciano ha defendido que "tener beneficios es indispensable" para las empresas, aunque "si tu principal propósito son los beneficios, no es saludable". "Ganar dinero es necesario, es obligatorio y es satisfactorio", porque sin ello no se puede satisfacer al trabajador, pagar a proveedores, impuestos y repartir dividendos, ha añadido, según recoge una información de Europa Press.
Durante su intervención en el congreso, el presidente de Mercadona ha resaltado el papel de Aecoc, en cuestiones como el diálogo entre distribuidores y fabricantes, la estandarización de los palets o el EDI y la sostenibilidad en la gestión de los residuos. "Menos legislación y más cumplir nosotros", ha dicho.
La importancia del cliente
Asimismo, ha recalcado que la misión del empresario es, cuando hay una necesidad, "ver cosas que los demás no ven", y que la misión de una empresa es satisfacer al trabajador, el cliente, el proveedor, el capital y la sociedad. Lo que en Mercadona se denomina los cinco componentes. "Si no satisface a los cinco de una forma u otra, no funciona la empresa", ha advertido. Ha asegurado que los cinco componentes "son igual de importantes" y ha señalado que, cada vez que se toman decisiones en Mercadona, se piensa en si satisfará a estos cinco elementos.
Roig ha expuesto que el cliente es "el que tiene el poder sobre la vida y la muerte de una empresa". "Este es nuestro faro", ha asegurado. A continuación, ha explicado el modelo "totaler radical" de la cadena valenciana de supermercados, que prioriza, en vez de dar muchas opciones al consumidor, hacer "que el cliente acierte" a través "gran calidad y surtido eficaz".
También ha señalado que hay que "cuidar muy bien al trabajador", se ha mostrado "muy orgulloso" de los cerca de 120.000 trabajadores de Mercadona, y ha insistido en que "un trabajador no es solo manos, es ccorazóny cerebro". "Las manos puedes comprarlas, el corazón y cerebro necesitas que se sienta bien tratado como ser humano, y bien tratado no es hacer lo que el trabajador quiera, sino lo que el trabajador necesita". Roig ha detallado que un gerente A de Mercadona cobra 2.100 euros mensuales netos.
Sobre los proveedores, ha reconocido que tener calidad siempre es "muy difícil", pero que la empresa intenta llegar al 0% de quejas. "Por mucho que hagas siempre puedes hacer más" y "en Mercadona tenemos muchos productos que no son de una calidad diez, y estamos mejorándolo", gracias a un parque de 2.000 proveedores que "es impresionante", ha explicado. Además, ha asegurado que "los 2.000 proveedores de Mercadona ganan dinero" y que es imprescindible que "su esfuerzo sea rentable". "Si no le ganas dinero, no le vendas a Mercadona", ha dicho.
Expansión en Portugal
Sobre la estrategia de crecimiento del grupo, Juan Roig ha explicado que Mercadona continuará con su expansión en Portugal. "Para nosotros es un orgullo haber abierto en Portugal. Consideramos que a los portugueses no los tratamos como se merecen. Nosotros estamos muy satisfechos, pero el único problema es que España no ha mirado a Portugal de igual a igual. Nosotros estamos tratando, y nos cuesta mucho, de ser portugueses. Y eso que estamos teniendo un éxito y estamos muy contentos con nuestros trabajadores y con nuestros proveedores portugueses", ha dicho.
Roig también ha explicado que la empresa quiere crecer en su oferta de Listo para Comer, y ha reiterado que "ahora hay muchísima más tecnología para que el jefe (el cliente) no se cocine en su casa" porque "a mitad del siglo no habrá casi cocinas". "Lo más que queremos es que sea una empresa que satisfaga estos cinco a la vez de forma continuada. Este es el objetivo que perseguimos como empresa y como empresario", ha insistido.