Indra ha fichado a un peso pesado del sector de la automoción española para hacerse cargo de la nueva división de vehículos militares terrestres, Land Vehículos. Así, el  consejo de administración de la tecnológica española, con participación pública, ha nombrado al exdirectivo de Nissan Frank Torres como director general, según ha informado la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). También ha sido elegido para liderar la unidad de Programas Transversales y Calidad de Indra y, además, pasará a formar parte del comité de dirección de la empresa.

Torres está considerado como uno de los directivos españoles del sector de automoción con mayor proyección en la industria a nivel mundial. Ha desarrollado diversos puestos dentro de la empresa Nissan, como el de presidente de su filial en India “Con más de 30 años de trayectoria profesional en el sector de la automoción, en ámbitos como la fabricación, la gestión de proyectos complejos y la estrategia de desarrollo y producción de vehículos a nivel internacional, Frank Torres aporta una sólida experiencia en liderazgo y transformación de negocio que lo posiciona como un referente en la ejecución de programas estratégicos a gran escala», ha subrayado Indra en un comunicado.

Torres ha mantenido un estrecho contacto con el actual consejero general de Indra, José Vicente de los Mozos, igualmente un peso pesado del sector de la automoción española que abandonó para dar el salto a la tecnológica. De los Mozos y Torres han trabajado codo con codo, pues Nissan y Renault, junto con Mitsubishi, han mantenido una estrecha relación industrial, pero también accionarial, derivada de la participación de la francesa en el capital de la japonesa en lo que se ha denominado la Alianza Renault-Nissan.

Capacidades industriales

Indra señala que la incorporación de Torres consolida su apuesta estratégica por el desarrollo de capacidades industriales en el ámbito de los vehículos militares terrestres. “La incorporación de Frank Torres refuerza nuestra apuesta por el talento y la excelencia operativa. Su experiencia internacional y capacidad de liderazgo serán fundamentales para afrontar los retos estratégicos que tenemos por delante. Indra Group está avanzando en su apuesta por concentrar en Asturias, a través Indra Land Vehicles, la fabricación de plataformas de alto valor para el sector de la defensa con tecnología cien por cien española", ha subrayado el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

El exdirectivo de Nissan tiene la misión de empujar el desarrollo de “soluciones avanzadas” para vehículos militares terrestres, coordinar los programas del grupo y fortalecer las sinergias entre las distintas áreas de negocio de la compañía. Indra considera que la nueva división militar es una “pieza clave” de su plan estratégico de posicionarse como un “actor global” en el sector aeroespacial y de la defensa para 2030.

Una estrategia que ha llevado a Indra a adquirir por 3,6 millones de euros de ‘El Tallerón’, una fábrica de calderería pesada en Gijón que pertenecía a Duro Felguera y que será reconvertida para producir vehículos blindados. “Estas instalaciones serán el centro neurálgico de esta división y el centro de producción de blindados y estructuras terrestres, con tecnología 100% española. La planta de Gijón (…) cuenta con más de 75.000 metros cuadrados y será equipada con tecnologías de última generación en automatización, robótica y procesos de soldadura avanzada para instalar nuevas líneas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares. El proyecto contempla la integración de más de 150 profesionales, así como una inversión significativa en modernización y formación”, comunica Indra.

Igualmente, Indra ha firmado con General Dynamics European Land Systems (GDELS) –la propietaria de Santa Bárbara Sistemas y la responsable de los tanques Leopard en España- un acuerdo de 13 millones de euros para formar a los empleados de Tess Defence –controlada por Indra– en el montaje final de los blindados 8×8 Dragón para el Ejército español, que en se ensamblan en Trubia (Asturias) en la factoría de la multinacional estadounidense, según confirmaron a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

El Dragón es un vehículo de combate sobre ruedas fabricado por el consorcio español TESS Defence, integrado por Santa Bárbara Sistemas, Indra Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para el Ejército de Tierra español.