La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, obtuvo hasta septiembre un beneficio neto atribuido de 655,6 millones de euros, un 13,3% más que un año antes. Además, ha revisado al alza sus pronósticos para todo el 2025.
Hochtief informó este jueves de que la facturación mejoró en los tres primeros trimestres del año hasta los 28.109 millones de euros, un 19,2% más que en el mismo periodo anterior, y el beneficio operativo subió hasta 538 millones de euros, un 19% más. El mencionado beneficio nominal neto de 656,6 millones de euros fue un 13 % superior e incluye una ganancia neta extraordinaria de 118 millones de euros, que refleja principalmente la transacción de la empresa Flatiron prevista para el primer trimestre de 2025.
El nuevo volumen de pedidos, que asciende a 36.600 millones de euros, representa un incremento del 19% interanual, ajustado por el efecto del tipo de cambio, con aumentos en todos los segmentos operativos. Entre los nuevos pedidos se incluyen importantes proyectos adjudicados en mercados estratégicos de crecimiento, como tecnología avanzada, metales críticos, energía e infraestructuras sostenibles. A finales de septiembre de 2025, la cartera de pedidos del grupo se situaba en 70.000 millones de euros, un 12% más interanual, ajustado por el efecto del tipo de cambio.
En un comunicado, Hochtief indica que “se alinea con cinco megatendencias perdurables”: digitalización, demografía, defensa, desglobalización y demanda de energía. En conjunto, “ofrecen una hoja de ruta clara para el crecimiento a largo plazo y la visibilidad de las ganancias”. El director ejecutivo, Juan Santamaría, afirma que “estamos reforzando nuestra ventaja competitiva mediante inversiones de capital selectivas, capacidades de ingeniería mejoradas y entrega local respaldada por una plataforma global. Nuestro enfoque equilibrado continúa generando márgenes atractivos y un perfil financiero de bajo riesgo”.
"Hochtief continúa desarrollando su posición como líder global en proyectos de infraestructura de tecnología avanzada", subrayó Santamaría. Ante este escenario, revisó al alza sus pronósticos para el 2025. Ahora prevé un beneficio operativo de entre 750 y 780 millones de euros en 2025, cantidad que representa un incremento entre el 20% y el 25% interanual (antes pronosticaba entre 680 y 730 millones de euros).
Más del 55% de los nuevos contratos adjudicados entre enero y septiembre proceden de mercados estratégicos en crecimiento. Tres ejemplos:
• Digitalización: la cartera de pedidos de centros de datos del grupo más que duplicó su valor en los primeros nueve meses de 2025, lo que refuerza su liderazgo en este mercado.
• Transición energética: Hochtief cuenta con décadas de experiencia en el diseño y la construcción de centrales nucleares e instalaciones energéticas en todo el mundo para compañías de referencia como RWE. En el Reino Unido, han conseguido un contrato marco de 685 millones de euros y 15 años de duración para trabajos nucleares y civiles en Sellafield.
• Infraestructuras básicas: en una empresa conjunta, se les adjudicó el contrato para construir el estadio de fútbol americano de los Cleveland Browns, con un valor de 2.400 millones de dólares