Facua ha denunciado a Iberia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por supuestos engaños a los pasajeros afectados por overbooking –venta de más billetes que asientos tiene el avión–, a los que les ofrece la mitad de la compensación económica a la que tienen derecho como establece la legislación europea.

A los pasajeros que se quedan en tierra pese a haber comprado un billete, precisamente por culpa del overbooking, Iberia les ofrece una “compensación económica que nada tiene que ver con la que establece el reglamento europeo que regula los derechos de los pasajeros” porque, en vez de los 400 euros previstos para vuelos de más de 1.500 kilómetros de distancia, solo les concede 200, al menos inicialmente.

Facua informa que ha tenido acceso a un documento entregado por Iberia a las víctimas de overbooking en el que les indica que tienen derecho a la mitad del dinero que marca la legislación comunitaria. Así, en un vuelo Madrid-Tenerife, en el que al superarse los 1.500 kilómetros habría que abonar 400 euros por cancelación, retrasos de más de tres horas en llegar al destino o denegación de embarque por overbooking, la aerolínea indica que abonará 200 euros en efectivo o 240 euros en bonos canjeables por billetes en sus oficinas.

Ante esta situación, Facua ha pedido a la AESA, que depende del Ministerio de Transportes, que abra expediente sancionador a Iberia por infracción aeronáutica, por entender que no se trata de un caso aislado sino de un sistema de atención a los casos de overbooking que “vulnera claramente las obligaciones establecidas” en los reglamentos europeos.

Recalcan que la compañía aérea entrega un documento tipo a los pasajeros afectados en el que se indica una compensación de cuantía inferior a la que marca la normativa. Según Facua, esta situación “pone de manifiesto que la irregularidad es una conducta habitual”. Por ello, la asociación de consumidores advierte que debe tratarse como infracción del reglamento y, por tanto, abrirse expediente sancionador a la compañía.

Uno de los pasajeros afectados por overbooking en el vuelo del que Facua ha obtenido el documento con el supuesto "engaño" de Iberia presentó una reclamación. A este pasajero, la aerolínea le ingresó los 400 euros que le correspondían por la denegación de embarque, en lugar de los 200 que le ofreció inicialmente.

Por otra parte, más de 300 Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Iberia presentaron en mayo una demanda contra la empresa porque supuestamente no les garantizó cobrar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) cada mes. Según declararon fuentes de los demandantes, existe un "trato distinto" a azafatas y azafatos con menos antigüedad, quienes no alcanzan el SMI cuando no hacen suficientes horas o cuando están de baja o de vacaciones. En estos casos, la empresa antes les compensaba en marzo del año siguiente lo que les faltaba para alcanzar el SMI anual y, desde hace unos meses, les compensa adelantando las variables de meses posteriores. O sea, les obliga a un "autoadelanto".