Roca Group y Mútua Terrassa investigan cómo reducir las infecciones hospitalarias
El fabricante diseñará lavabos y desagües para disminuir las bacterias resistentes a los antibióticos
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Viernes, 24 de octubre de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos
La empresa Roca Group y la aseguradora Mútua Terrassa, a través de su la Fundación Docencia e Investigación, se han unido para llevar adelante un proyecto de innovación e investigación para poder reducir las infecciones que se generan en las salas de hospitalización. Ambas empresas se esforzarán por idear unos lavabos y desagües que permitan controlar y reducir la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos, disminuyendo de este modo el riesgo de infección. En el proyecto también participa la Universidad Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), más concretamente la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
Esta colaboración refleja el compromiso de las tres entidades con la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento en el entorno asistencial y sociosanitario, contribuyendo al cuidado de la salud de los pacientes hospitalizados. Tal y como explican los responsables del proyecto, “unir los conocimientos y la experiencia de las tres entidades nos permitirá desarrollar soluciones innovadoras que se traduzcan en el diseño de lavabos específicos para salas hospitalarias que reduzcan la presencia y dispersión de bacterias. De este modo, se podrán modificar y actualizar las guías clínicas para el control de infecciones, beneficiando el estado de salud de los pacientes”.
Para desarrollar el proyecto de investigación se activarán diferentes equipos de Innovación y desarrollo de producto de Roca Group. La innovación es uno de los ejes de progreso de la compañía catalana. Así, con una visión a largo plazo, en febrero de 2025 el grupo presentó Roca City, un ambicioso proyecto de regeneración urbana que transformará los históricos terrenos industriales de Gavà y Viladecans (Barcelona) en un nuevo polo de desarrollo económico, sostenibilidad e innovación para el sector de la construcción. Este es "un proyecto que simboliza el compromiso con el territorio, con las personas y con el futuro", destaca la compañía. A su vez, Roca Group despliega un modelo de formación mediante una universidad corporativa, la Roca Group Corporate University (RGCU), con el objetivo de responder a las necesidades de desarrollo de los equipos mediante programas y proyectos específicos.
También en línea con estos esfuerzos por estar a la vanguardia tecnológica en el sector de los productos y complementos para los espacios de baño, el grupo tiene activa la plataforma Roca Group Ventures, como herramienta para identificar y colaborar con start-ups y fondos que impulsan la innovación disruptiva en el sector, a la vez que promueve una cultura interna de emprendimiento y transformación. En esta línea, solo en 2024, la firma lanzó seis pruebas piloto en los ámbitos del comercio y soluciones para el hogar, sostenibilidad, tecnología del agua y eficiencia operacional.
El proyecto de investigación con Mútua Terrassa y la UIC se enmarca en la Convocatoria de Proyectos de I+D+i en Salud 2023, impulsada por el Instituto de Salud Carlos III, y será liderado por la doctora Esther Calbo, decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y jefa del servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Universitari MútuaTerrassa (HUMT). También participará Víctor Echarri, catedrático de la UIC Barcelona School of Architecture.