La multinacional estadounidense Apple lidera, un año más, la lista anual de las 100 marcas más valiosas del mundo y Nvidia registra el mayor aumento de valor de marca en la clasificación que elabora la consultora Interbrand.

Según el informe Best Global Brands publicado este miércoles, Nvidia —la empresa más cotizada del planeta— ha anotado un incremento del 116%, hasta un valor superior a 37.200 millones de euros (43.200 millones de dólares), lo que la sitúa en el decimoquinto puesto de la clasificación.

Otras compañías cuyo valor de marca también ha aumentado sustancialmente son YouTube (61%), Netflix (42%) o Uber (64%).

Apple continúa al frente de la lista, con un valor de 406.500 millones de euros (470.900 millones de dólares), aunque, por segundo año consecutivo, ha experimentado un descenso, cifrado en el 4%.

De las españolas, Zara se posiciona en el puesto 41 y el Santander en el 77, ambas con resultados positivos.

La firma de Inditex ha incrementado su valor en un 9%, hasta superar los 16.700 millones de euros, mientras que la entidad bancaria ha alcanzado los 8.890 millones, un 3% más.

Sube el valor total con el auge de las plataformas

El valor de marca total de las 100 compañías incluidas en este listado supera los 3,1 mil millones de euros, un 4,4% más que el año anterior.

Interbrand lo explica por el "resultado de subidas históricas, nuevas incorporaciones y caídas notables".

Esta última edición ha sido la que ha incorporado un mayor número de nuevas marcas: BlackRock, Booking, Qualcomm, GE Aerospace, Uniqlo, Schneider Electric, Monster, Nasdaq, BYD y Shopify.

Asimismo, esta consultora ha destacado el auge de las plataformas digitales y de entretenimiento —Instagram, YouTube, Netflix, Amazon o Disney— y la resiliencia de la industria del automóvil en plena transición hacia el vehículo electrificado, con Toyota, Mercedes y BMW en el top 20.

Tesla cayó un 35% debido al aumento de la competencia en su sector, con BYD entrando en este listado por primera vez.

La marca automovilística que más ha crecido ha sido Ferrari, con un 17%.