El operador logístico DHL Express ha inaugurado este martes un nuevo centro en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-el Prat, uno de los tres que, junto con Madrid y Vitoria, tiene desplegados en España como núcleos de conexión con su misma red internacional. Desde el Prat se gestionarán las mercancías de las rutas aéreas internacionales con Europa, América y el norte de África.
La compañía ha invertido 80 millones de euros para levantar la nueva infraestructura logística que reemplazará las instalaciones actuales y proporciona más capacidad de transporte. La actividad de DHL Express a Barcelona creció un 30% en solo cinco años impulsado principalmente por el crecimiento del comercio electrónico internacional. Las nuevas instalaciones están preparadas, pues, para el crecimiento. De manera que se manipulará el transporte de 20.000 paquetes por hora, hecho que supone multiplicar por siete la capacidad con respecto a la instalación previa. La superficie está edificada sobre una parcela de 29.000 m², con 10.000 m² de nave, 7.000 m² de entreplanta y 3.000 m² de oficinas.
Diariamente, DHL Express procesa las cargas de paquetería que llegan al aeropuerto del Prat, por medio de 10 quieres de su misma red de transporte internacional y utiliza seis conexiones más de vuelos comerciales intercontinentales que pasan por la infraestructura de Barcelona.
Las naves logísticas incluyen un área para el control aduanero, garantizan la monitorización individual de cada paquete y están dotadas de soluciones de rayos X de última generación para proporcionar la máxima seguridad al transporte aéreo, según ha informado la compañía. El centro dispone de 22 posiciones de carga y 9 de descarga de contenedores aéreos, así como de 24 tenazas para camiones y 4 fingers desde los cuales operan 120 furgonetas para gestionar las rutas de reparto y de recogidas diariamente.
En España, además de los tres centros con alcance internacional, DHL Express dispone de seis zonas logísticas que operan como centros de conexión nacional, en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, València y Canarias. DHL Express dispone de 16 aviones propios que hacen más de 40 vuelos diarios y cubren, además, 26 rutas comerciales.

El 20% de los clientes en España, son de Catalunya
El objetivo de DHL Express es "seguir impulsando la competitividad internacional de las más de 20.000 empresas con que trabaja DHL Express en España, de las cuales más del 20% se encuentran a Catalunya". Este centro dará cobertura a todo el territorio catalán -incluyendo las cuatro demarcaciones: Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona-, así como Islas Baleares y Andorra. Para Miguel Borrás, director general de DHL Express España, "la inauguración de estas instalaciones es un orgullo y el reflejo de nuestro crecimiento, de nuestra visión de futuro y de nuestro férreo compromiso con la excelencia en el servicio que proporcionamos, la innovación y la sostenibilidad. El nuevo hub es una inversión en nuestro presente, pero sobre todo en nuestro futuro y el del gran entramado empresarial catalán".
Por eso, la nave se ha diseñado para responder a la creciente evolución del mercado, con una visión a largo plazo. Podrá, según la compañía, absorber el crecimiento previsto los próximos 20 años, adaptándose a los cambios en los flujos de mercancías sin interrumpir las operaciones. Además, incorpora soluciones que minimizan el impacto ambiental y se alinean con los objetivos de sostenibilidad del grupo.